BANNER SOMMELIER

ALMA SINGER TAKE ME OUT

Mostrando entradas con la etiqueta dibujos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dibujos. Mostrar todas las entradas

Una inspiradora Caminata Ilustrada por el Ecoparque con Vale Ratti y Fabi Faga (oda a las plantas nativas)


 

 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Equation – Hans Zimmer & Camille (The Little Prince OMPS)

 

 

¡Muy buen miércoles!

 

 

Este post iba a tener otra canción pero me encontré con esta bellísima ecuación y me pareció más lógica al contexto de dónde nace este nuevo encuentro del blog. Yo planifiqué subirlo el miércoles pasado, luego el viernes que le siguió, pero la vida tuvo otros planes para seres muy queridos míos, y tuve el placer de estar a su lado, acompañando sus cuestiones de salud. Al tacho mis propias ecuaciones, ¡tuve que resolver nuevas! Contextualizo porque no dejo de ser una bloguera (jijiji), y estoy con los minutos contados. Que salga este post hoy antes de volver a ir al Sanatorio Finochietto ¡ES UNA VICTORIA! Y saldrá, oh sí…

 

 


No puedo aguantar más compartir con ustedes este post porque se trata de una experiencia maravillosa que me sumó muchísimo y me hizo muy bien, y quiero que ustedes tengan al menos la posibilidad de considerarla para aprender, conectar con la naturaleza y otras personas con gustos afines, y para descubrir qué más pueden hacer (¡como dibujar! ¡Aunque no agarren un lápiz desde 7to grado!) :D ¿Vamos…?

 

 




Sumémonos a la Caminata Ilustrada por el Ecoparque para tener un magnífico acercamiento al mundo de las plantas nativas desde la ilustración, con Vale Ratti y Fabi Faga de Ideas Plantadas :)

 

 

 

Pero primero, ¿quiénes son nuestras amables, divertidas y recontra cultivadas en sus saberes anfitrionas?

 

 

 


Vale Ratti


Mi nombre es Valeria Ratti. Nací en Montevideo, Uruguay, aunque vivo en Buenos Aires hace más de treinta años, ciudad en la que me formé y desarrollé profesionalmente. Me autodefino como Artista Visual, ilustradora, pero principalmente emprendedora.

 

Amo el arte en todas sus formas. Hice un breve paso por la educación formal, estudié Artes Visuales en el por entonces IUNA, ahora UNA, pero continué mi formación de manera autodidacta y  experimentando en diferentes talleres y disciplinas.

 

Tengo muchos amores: la música, el cine, la pintura y la fotografía. Soy fan de la cultura francesa, los michis, el té, y el otoño. Pero los lápices siempre formaron parte de mi vida. En mi adolescencia hacía dibujar a mis primos más chicos, pero fue en Ezeiza, años más tarde, que formalmente di mi primer taller para un grupo de niños de entre 6 y 10 años. Hoy ya son adultos, pero tuve la gran alegría de volver a dibujar hace poco con algunos de ellos en mis talleres.

 

 

Siempre me inspiró la naturaleza, hace unos años tanto mi fotografía como mis dibujos hicieron foco en la botánica, y desde hace un tiempo, más específicamente en las plantas nativas.

 

Durante la pandemia nació mi primera colección libretas botánicas ilustradas e hice mis primeras ilustraciones a pedido. Hago diseños personalizadas para diferentes proyectos y productos, desde contendido para RRSS, logos, etiquetas y packaging.

 

Actualmente coordino encuentros creativos y talleres de dibujo botánico para todas las edades. Actividad que nació en el Jardín Botánico Carlos Thays de Buenos Aires y que luego llevé a diferentes espacios, cafés, fundaciones, librerías, museos y cumpleaños.

 

En el 2024 los encuentros viajaron por primera vez, y dibujamos en el Botánico de la ciudad de Córdoba, y el Museo Botánico de Montevideo, inaugurando así los Encuentros Viajeros.

 



Mi propósito en los encuentros es transmitir mi amor por la naturaleza. Invitar a grandes y chicos a explorar y jugar con los lápices, y que encuentren allí una simple pero poderosa herramienta de expresión y refugio que puede acompañarlos toda la vida.

 

 

Es hermoso lo que dibujás, proponés y hacés Vale, ¡tu amor por la naturaleza realmente llega!

 

 

Valeria Ratti
 

 

 




 

Fabi Faga


Yo soy Fabi. Desde muy chica estoy en contacto con las plantas aunque no me dediqué profesionalmente hasta hace algunos años. Creé Ideas Plantadas como lugar de experimentación y creatividad de este mundo verde que me apasiona hasta que un día, también experimentando, dejé que algunas plantas tomaran lugar en mi casa sin que yo interviniera. Ahí empezó el encuentro con un Mburucuyá que me abrió al mundo de las plantas nativas y desde ahí llegué a las mariposas y otros bichos.

 

Desde hace tiempo me dedico a la jardinería diseñando y creando espacios verdes con una mirada puesta en la flora nativa. Estudio diseño del paisaje con criterios de sustentabilidad y me dedico, entre otras cosas, a dar talleres de jardinería nativa junto con una colega.

 

 


Creo firmemente que no se puede cuidar lo que no se conoce y ese es el motivo por el cual cada día más me enfoco en la difusión de nuestras plantas.

 

 

Me encanta tu mirada puesta en las nativas Fabi, en celebrar a las habitantes originales del suelo que compartimos :) Fabi hace espacios y objetos botánicos; jardines de mariposas; kits botánicos; y kakisugi.

 

 

Además, junto a Rubí de Tuyo Verde, abrieron la membresía Aula Nativa:

 

 

Esta membresía virtual es una comunidad donde subimos contenido exclusivo sobre plantas nativas: fichas de plantas, ideas del diseño, tips de jardinería, guías de observación, tips de reproducción y más. Quienes se anotan a nuestros talleres tienen bonificado el primer mes de la membresía.

 

Y para ampliar la red, quiénes participan de los talleres y/o de la membresía además obtienen beneficios en viveros productores de plantas nativas, que pueden conocer en este post ;)

 

Si quieren formar parte de la membresía Aula Nativa, pidan más info por DM :)

 

Ideas Plantadas
 

 

¿Vieron la calidad, la calidez y el compromiso de ambas anfitrionas por celebrar y propagar cuidar nuestra naturaleza nativa, y naturaleza en general? Las admiro a ambas, y las sigo donde sea…

 

 

La Caminata Ilustrada cobró vida el sábado 9 de marzo, antes que cayera el primer diluvio universal que duró “4” días (siento que nunca frenó), en el súper genial Ecoparque de Buenos Aires :)

 

 


Si quiere recordar cuánto amo este lugar, vayan a este post ;)

 

 

Tuve el placer de compartir la experiencia con mi querida amiblogger Moni, y con Ludmila de La Ciudad Nos Regala Sabores (una genia y fascinante su propuesta: “Las ciudades tienen miles de árboles frutales, "yuyos" medicinales y/o comestibles. Desde 2012 paseamos por los barrios descubriendo estos saberes”, y también trabaja en el Ecoparque), y Vivi, una amorosa entusiasta de la naturaleza. En su cuenta nos cuenta “Hice de mi hobby un estilo de vida y lo comparto. Por acá vas a ver plantas, flores, jardines, tejidos, libros sobre naturaleza, y mucho mucho más”. ¡Fue un grupo hermoso!

 



Ahora sí, ¡arranquemos!

El inmenso talento de Eliana Iñiguez por 5 pesos

 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Le Festin – Camille (Ratatouille Soundtrack)

 

Una mañana cualquiera necesité 5 pesos para ilustrar en redes sociales de Alma que Rina estaba por dar una charla sobre dinero. Recordé la campaña #DameEsos5 que conocí por el San Martín abarbijado (?) de Pepita, así que entré sin pensarlo dos veces, buscando a algún Don José que pudiera hablar y que se le entendiera también.

 


Y me encontré con la Britney de Eliana Iñiguez. Esa Britney me llevó por un paseo que debe haber durado fácil media hora: el universo de Eliana es ingenioso, gracioso, cercano (demasiado: debemos haber nacido a comienzos de la misma década), y linda con lo adictivo… Linda no, ¡ES ADICTIVO! Porque Eliana hace dibujos con los que me puedo conectar y encantar, pero también comparte mensajes que actúan como disparadores de curiosidad. 








Eso quiere decir que, además de consumir con fervor su feed, salté por mil links más. Ejemplo…

 

 


Link a descubrir que es la ilustradora del libro Feministas para Colorear, que hizo junto a Carolina Aguirre y editó Monoblock.




 

Link a descubrir No me siento bien, que desarrolla junto a Valentín Muro (que a su vez representa media hora más de link a link, arranquen acá, en Cómo funcionan las cosas, al que por supuesto estoy suscripta).






 

Link a su tienda, en cuya sección Cine y TV macero la idea de que somos las dos del 80.

 





Donde seguro encuentro punto de encuentro generacional es en su ABC de Aislamiento. Brillante.

 

 

 Y bueno. Así mil links más, que no vienen al caso porque acá lo que importa es Eliana. Mi primer acercamiento a ella fue en la mini bio suya publicada en No me siento bien



 

Ilustradora. Le gusta dibujar retratos, trenes y aviones. Entre sus aventuras cuenta haber ilustrado un libro sobre mujeres feministas, un libro infantil e incluso haber quedado varada en otro país durante una pandemia. A veces, cuando junta coraje, mira películas de terror.

Riéndonos de la vida con Anto Cárpena, a.k.a. Dibujantis :)

 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Slide Away – Miley Cyrus

 

 

¡Feliz lunes! ¡Y feliz cumple a mi querida amiga Nati!  Feliz + tierno, divertido, cotidiano, cercano y bien bien bien lindo lo que vengo a presentar hoy :) Hoy tengo el placer de sacarnos una sonrisa a todos gracias a Antonela Cárpena, mejor conocida como Dibujantis

 

 

Estoy segura que conocí a Anto en la vida real, allá en tiempos cuando solíamos caminar por el barrio que sea, por el motivo que fuera, y que yo personalmente tenía tiempo para mover los pies a ritmo caracol, tomándome el tiempo de mirar cada puerta, baldosa, planta en cantero y mural en la pared. Oficialmente conocí a Dibujantes en febrero / marzo de 2019 (el Sorteo de Marzo de ese año lo atestigua), pero apuesto todo a que en realidad fue antes, y en otro mural, siento que en ese mismo Palermo… como no tengo registro y prácticamente ya no tengo memoria, vamos a plantarnos en el año pasado :) Y celebremos que hoy Anto está acá, hablándonos de su pasión, su lenguaje, su espíritu y sus aventuras ilustradas desde la mítica cuidad de Pehuajó, donde nació y hoy vive otra vez…   

 

 

Fui a estudiar a Buenos Aires, me recibí en 2008 de diseñadora gráfica en la UBA. Viví en total 16 años allá y hace un año pegué la vuelta a mi ciudad, Pehuajó

 

Me especialicé en ilustración, siempre tuve claro el objetivo. Es la rama del diseño que más disfruto y siento que mejor me sale. Fluye naturalmente, hay pasión y vocación (dedicación y esfuerzo también, claro.  «La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando» según Picasso).

 

Una vez recibida hice varios cursos de ilustración, algunos orientados a la técnica, otros al discurso, una buena combinación de recursos. Cuando me sentí lista, abrí mi propio taller para compartir mis conocimientos. Guardo los mejores recuerdos, del lado del profe también se aprende muchísimo. Y es indescriptible la sensación que genera ver los avances y descubrimientos de los alumnos.

 

Hasta hace un año mi vida laboral se dividía entre una oficina de 10 a 18 como diseñadora gráfica, y proyectos freelance desde mi casa desde las 20 a las 4 am. Dormía poco pero sabía que metiéndole pila a mi proyecto independiente, iban a pasar cosas buenas.

 

Mariana Sanz, una dibujante totalmente feliz


PLAY | PLAYLIST ALMA | Casi Feliz - Miranda!

(No sé si hicimos bien, mal o muy mal en ver Casi Feliz con Dindu dando vueltas; pero ama esta canción – canción de presentación de la serie – y yo amo escucharla cantarla. Me hace totalmente feliz).


¡Feliz Día del Amigooooooooooooooooo! Amigos de Alma, ¡muy feliz díaaaaaaaaaaa, y muchas gracias por estar acá! ¡Qué lindo qué lindo qué lindoooooooooooo! ¡Los quieroooo! ¡Y gracias por tanta magiaaaaa, aunque sean nuevos y sólo tengan un día de leer el blog! :D  Todos ustedes hacen que este blog se complete :)




Y fue justamente por una amiga de Alma Singer, Clarita @clara_sin_metal, que llegué a conocer a Mariana Sanz, nuestra estrella de hoy y apasionada ilustradora que dibuja prácticamente desde que pudo sostener un lápiz de color :) La historia comienza cuando subí en stories muy orgullosa (????????? Jajajaj) la familia de Mulán dibujada por mí bajo el incansable mando de Dindina, y tanteé si reconocían qué familia de Disney era. Ahí saltó Clarita: vio lo cualca que había hecho y me tiró una soga. “¡Esta crack te enseña a dibujar muy fácil!”. ¡Y así es! Mariana, además de dibujar, ser feliz y desarrollar un montón de productos tiernos y servicios copados, nos enseña a dibujar de forma tan clara, sencilla, al punto y gratuita, que con cuatro o cinco ejercicios, ya voy a estar lista para que me convoque la compañía del ratón…. Ajajajajajajajjajaajajajjjajajajjaajajjaaj





¡Genia nenaaaa, sos un crack en serio!


Dibujo desde chiquita y nunca dejé de dibujar. Estudié diseño de indumentaria y después trabajé 10 años de eso, dibujando (siempre fue parte de mi carrera y trabajo), hasta que llegó un momento en mi vida en que el camino se bifurcó y tocó decidir qué sendero seguir. Para entonces ya estaba preparada y sin miedo, decidí entregarme a esto que siempre amé y nunca me animé a elegir


Así que, desde hace ya cuatro años, me dedico a dibujar y pintar mundos imaginarios de colores. Aprendiendo todos los días. Y soy feliz haciéndolo.

¡Viva tu felicidad dibujada linda Mariana! Y viva que me repreguntaste cómo definiría a tu estilo cuando yo te lo pregunté a vos jajaja Vos dijiste que jamás habías pensado en cómo definirte a vos misma, y que quizás naif era lo más acertado. Eso y que el color + la sencillez son muy importante para vos. ¿Y sabés qué? Yo no podría haberlo definido mejor :) Al ver tus obras siento ternura, siento amigos que invitaría a tomar Nesquik a casa, siento calorcito en el pecho por algo que veo cercano y sin pretensiones, fruto de la sencillez. Estamos de acuerdo, ¿no? :)


¿Y qué te inspira?

© Alma Singer
Diseño:Maira Gall.