CRÉDITO APERTURA

Apertura: Vero Mariani.

BANNER SOMMELIER

ALMA SINGER TAKE ME OUT

Almacén de Lou On The Road | 5° Destino: International Morfi


¡Y llegamos al viernes! ¡Con sol! ¡Una semana entera con sol y cero precipitaciones! Lo dije de entrada, Lou es mágica: nos consiguió pasajes a todos, nos reveló los mejores rincones de cada puerto que tocó, nos ensenó sus colores, texturas y climas, nos presentó su faceta fotógrafa (¡amamos esa faceta), y nos hizo bailar. ¡Ahora nos da de comer! Pongan play y… ¡sabooooorrrrrrr!


Tema “El Menú”, de El gran combo.

¡Qué panzada de color y variedad! Para bajar la feliz ingesta y disfrutar la sobremesa, les cuento que Lou muy amablemente donó un Diario de Viaje de su Almacén para el próximo Sorteo de Septiembre. Afilen sus deditos y esperen al martes que viene, ¡hay mucha primavera para festejar!

¡Gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias, gracias Lou por esta magnífica producción ad hoc para Alma Singer! ¡Sos-lo-más!


Almacén de Lou
almacendelou@gmail.com



Alma Singer I | Esplendor a mano


Hay una marca de remedios que se está basando en la actual vida multitask para comunicar las bondades de su tripe acción. Esta marca dio en el blanco (bue, no tanto, no me acuerdo cuál es jajaja ¡error publicitario!). Pero el punto está muy bien, desde hace décadas ya somos más de una cosa, y Mirta no es la excepción. Ella es psicopedagoga, diseñadora de bijouterie y facilitadora de talleres de accesorios bajo el nombre Simple Esplendor, un espacio amable donde todos los interesados pueden encontrar una vía de escape, un descanso a la rutina o un nuevo camino profesional. ¡Elijan su propia aventura!





Siempre fui una enamorada de la bijouterie, los colores y texturas. Un hobby refinado que no dejé de practicar mientras ejercía mi profesión de psicopedagoga.


La psicopedagogía es mi profesión y el diseño de accesorios, mi pasión. Las dos se complementan, porque tienen un factor comun: el amor por el aprender y el enseñar.




Y como el aprender tiene tanto valor como el enseñar, Mirta se está preparando para este momento desde 2006, cuando comenzó a asistir en las clases de excelentes diseñadores de bijouterie. A la par también llegaron las primeras ventas dentro de su círculo de amigos, donde el apoyo fue unánime. Todos tiraron del mismo carro para que Mirta abriera sus talleres y comenzara una actividad llena de felicidad.


Estamos en el momento propicio para aprender a hacer nuestros propios accesorios, se está volviendo a la bijou a full, ¡en su máxima expresión!



Y si de máximas hablamos, Mirta confía que vas a poder hacer y ponerte de todo: collares, gargantillas, aros, pulseras y anillos, prendedores y hebillas, argollas y cadenas, trabajando con mostacillas, piedras, cuentas de colores, vidrio y metal. La idea es que cada una pueda explorar su look y gustos sin restricciones. Para eso Mirta enseñará los caminos de todas las técnicas, en forma clara y detallada, para que resulte en una variedad de trabajos muy amplia. Con todas estas manos a la obra, la que más sale beneficiada es la imaginación, a la que se da un millón de hectáreas para moverse libre y que explore su potencial. ¿Y cuándo se abren las tranqueras? El miércoles 12 de septiembre. Para más información, contactar a Mirta al mail simpleesplendor@gmail.com.  



¡Muchos éxitos, talleres y creaciones Mirta! ¡Bienvenida a Alma Singer!



Simple Esplendor
simpleesplendor@gmail.com
Taller en Belgrano



Alma Singer II | We built this city on Novedades


PLAY | Clip We Built This City – Rock of Ages
PLAY | Tema We Built This City – Rock of Ages

Llegó el viernes, ¡pilaaaaaaaaaas! Pilas y sueños de delirio en las calles de Buenos Aires. ¿Habrán grupos que se pongan a cantar así? Lo bien que le harían a la tensión de la vía pública. Tan bien como lo que hacen o proponen todas estas personas creativas…

Texturas Urbanas
Nadine nos hizo un regalito re lindoooooooooooooo…

¡Muchas gracias Nad!

Y además comparte sus más recientes estampas en sus tea towels. Me dan ganas de probar la receta de scons que compartió Ine de Impalpables (http://impalpables.blogspot.com.ar/) hace un tiempito.  




Texturas Urbanas
txturasurbanas@gmail.com

Le Russe
El otro día pasé por Le Russe a saludar y me las encontré envolviendo dos regalos que me parecieron muy tiernos.

En un juego de dos tazas con bandeja pintado todo a mano especialmente para una maestra del colegio que está a punto de dar el “Sí, quiero”. Me pareció muy original y personalizado. Nada, se acerca el Día del Maestro, ¿y quien no quiere una buena idea?

Le Russe
D: Juncal 1629, Recoleta.


Chicos Perinola
Chicos Perinola acaba de lanzar un kit de origami para manos pequeñas. ¡Me encantó!




Chicos Perinola

Los amigurumis de Juli llegan a Pehache
Esta chica va a llenar el mundo de manos habilidosas que tejen muñequitos a crochet. Qué linda idea.


Más información: talleres@pehache.com


VISIONES
El próximo viernes 7 de septiembre, VISIONES brindará “Home”, un seminario de tendencias para profesionales e industrias del ámbito del diseño, los textiles para el hogar y la decoración. Se verá todo sobre las futuras estéticas del consumo, cartas de color, nuevos materiales y objetos innovadores que van a brillar a partir del 2013.

Programa:
9hs Desayuno
9:30hs Macrotendencias: Branding en empresas deco
10:45hs Materiales 2013/2014
11:15hs Break
11:30hs Microtendencias: conceptos, colores 2013-2014
13hs Conclusión

Las oradoras son Soledad Offenhenden, Verónica Alfie, Susana Conforti y Florencia Mangini. El valor del seminario es de $960 + IVA (incluye cd con contenidos). Más información: 4833-5803.

VISIONES
info@visiones-tendencias.com.ar
Seminarios en el Distrito del Diseño, Algarrobo 1041, Barracas.


FormaFina
El sitio de compras deco y de diseño vuelve a regalarle $40 a todos los que entran a su página e ingresan el código ALMA en su compra ;) ¡Buena onda empezar el fin de semana $40 arriba!


Copio y pego instrucciones…
Para utilizarlo sólo deben seguir los siguientes pasos:
1) Si aun no es usuario registrado debe registrarse en: www.formafina.com.ar
2) Ingresar a Mi cuenta
3) Ingresar desde Mis cupones, el código: ALMA
4) Seleccionar el cupón de descuento ates de finalizar la compra en el carrito
5) Este beneficio tendrá una vigencia de 30 días desde tu confirmación.

Buena onda, ¡disfruten y muchas gracias chicos!

FormaFina
En Facebook: FormaFina - Decora tu hogar
consultas@formafina.com

Y vamos con los flyers du jour…





¡Qué tengan un fin de semana muy genial, pilas, rockanrollero y compartido!

Almacén de Lou On The Road | 4° Destino: Escapadas


Llega el feliz mail de Lou, con el nuevo video (Escapadas) y estos comentarios:

La idea fue juntar muchos destinos "pequeños", de escapadas de pocos días, una semana como mucho. Que sirvan como inspiración para los próximos feriados.

Lou es Nostradamus. Como si supiera que hoy Telecentro no se presentó a trabajar. ESTOY SIN INTERNET EN CASA. KILL ME PLEASE. O, si aplico la mirada Teletubbie, puedo decir: “¡Eh, qué bien! Me voy de casa a trabajar a Starbucks, como si estuviera en la Nueva York de Lou. ¡Mini escape de la rutina cotidiana!”. Vamos, ponele onda Mariani. Fuerza Teletubbie y Cariñosito toda junta.

Listo. Hecho.  Eso me gusta más :) El escape perfecto…

 
 Música: "Sloop John B", de The Beach Boys.

¡Muchas gracias Lou por abrirnos las puertas al escape perfecto!


Almacén de Lou
almacendelou@gmail.com






Alma Singer II | Vuela, vuela, con cooolorido equipaje


En este estado de escape perfecto nos encontramos con Nati, una chica de alto vuelo. La conocí personalmente el martes en Bartola, lugar que sugerí para el encuentro como si la conociera de toda la vida. Cuando entré, encantada como siempre con todos los colores y guiños kitsch adorables del lugar, identifiqué a Nati instantáneamente: su ropa verde loro fue el punto de exclamación de esta puesta tan escénica. Al correr de la charla, su personalidad optimista e inquieta me demostró que no es sólo una chica alegre y colorida, también es una mujer emprendedora, amante del diseño, con ganas de hacer las cosas bien y de reconquistar el placer de vivir nuestra casa y cada cosa que hacemos en ella. Así nace Vuela Libre, Vuela Alto



Vuela Libre, Vuela Alto es una marca de diseño, ok, pero también es una bandera de los sueños. Nati siempre tuvo veta creativa, al punto de haber emprendido otro proyecto hace un par de años. La oportunidad de volver a poner manos a crear se dio luego de uno de esos hechos hitos de la vida. Un trabajo en dependencia llegó a su punto máximo de hervor, dando lugar a algo nuevo, muy deseado y gratificador. Todas las ideas se fueron convirtiendo en realidades, y el proyecto terminó de cobrar dimensión cuando Nati y su familia, de viaje en auto, hicieron el brainstorming que llevó al nombre de la marca. Su hija propuso Vuela Libre, y Nati retrucó: Si vuela libre, ¡vuela alto! Y acá estamos, en el aire…




Delantales para chicos y grandes, repasadores, manteles individuales redondos, manteles a pedido, bolsas de compra con aros (¡como las que tenía mi abuela Aña!), set compuesto por bolsa con aro más pequeña y cuaderno para las combras, bolso matero y, próximamente, un mantel para picnic que se convierte en bolso. Y por si fuera poco, entrega sus productos en cajas de pizza estampadas con su logo. ¡Muy buena onda!




Toda esa buena onda, pilas, optimismo y colores hoy llegan a Alma Singer para quedarse. ¡Muchas gracias Nati & familia por llevarnos de viaje, bien altos en el cielo!




Vuela Libre Vuela Alto
vuelalibrevuelaalto@gmail.com


Almacén de Lou On The Road | 3° Destino: Nueva York


Lou. En Nueva York. Con Frank Sinatra tarareándole Call Me Irresponsible en su cabeza, a cada paso. Y con cámara de fotos en mano…

   

Suspiro. Lou. En Nueva York. Perdidamente enamorada de su media naranja/Gran Manzana. Yo quiero más pochoclo salado y ver la secuela de esta gran historia de amor. Suspiro. Y quiero sacar pasajes así como YA. Call Me Irresponsible…


Almacén de Lou
almacendelou@gmail.com



Comentarios de este post: tengo que cerrarlos porque hay un spam dando vueltas que deja comentarios a lo loco de cosas incoherentes, molestando al post y a la gente que ya comentó. Si querés dejar un comentario, podés escribirlo a almasingersings@yahoo.com :) ¡Gracias y buen día!



Alma Singer II | ¡Feliz Día del Árbol!


Si bien sigo sobrevolando la Nueva York de Lou en una nube de ensueño irresponsable, ejecuto un aterrizaje forzado y me planto en el centro de la responsabilidad: hoy es el Día del Árbol, y esta fecha tan ilustre merece toda mi atención.

El objetivo de la Semana del Árbol es reestablecer el vínculo del hombre con su entorno. Promover, nuevamente, el reencuentro profundo de nuestra esencia con la de la Tierra. Sólo recorriendo este camino, podremos entender la necesidad y el deber ético de cuidar nuestro ambiente, y toda la vida que lo atraviesa. El árbol, símbolo de unicidad de la vida natural, representa la conexión entre el cielo y la tierra. Entro lo visible y lo oculto. Lo perenne y lo efímero.

Esta bandera de evolución armoniosa con el medio ambiente fue plantada por la página, supongo que oficial, de la Semana del Árbol (del 24 al 31 de Agosto). Y los que se plantan bien firmes para ayudarla a flamear libre son amigos bloggeros verdes, que están desarrollando desde el lunes posteos en honor al Árbol y a todo lo que representa…


Ecoexperimentos
Juan presentó tres posteos consagrados al fortachón de raíces profundas:


Intro de la Semana del Árbol

Su paltita

¿Por qué es importante plantar un árbol?
http://blog.ecoexperimentos.com.ar/2012/08/por-que-es-importante-plantar-un-arbol.html


Ecoexperimentos
En Facebook: Ecoexperimentos


Alternativa Verde
Meri plantó sus propias ideas…

Semana del árbol: unidos para el cambio

Semana del árbol: historias y mates


Alternativa Verde

Lücuma Volätil
Ana postula claramente cómo aportar y comparte links muy interesantes, nuevas puertas al cambio:


¡Semana del Árbol! plantemos el cambio


Lücuma Volätil


Zapallos en almíbar 
Y finalmente, la querida Eli participa de la semana con su habitual buena onda generosa…

Las Inspi, los aromas y los árboles


Zapallos en almíbar 

Espero que tengan un día amable y que se acuerden de darle un abrazo a cualquier árbol que se cruce en su camino. Estoy segura que ellos los recuerdan, ahí paraditos, tan aparentemente silenciosos y, sin embargo, tan VIVOS. Y si no les va la hippieada de abrazar árboles, por lo menos dedíquenle un “choque los cinco” a las ramas que caigan al alcance de su mano. ¿Si yo hago eso? ¿Preguntan si le hago un choque los cinco cada vez que me encuentro con una rama a mano? ¿Todos los días, en todos mis caminos arboleados? ¿En serio se lo preguntan? Jejejeje…


Semana del Árbol


Almacén de Lou On The Road | 2° Destino: Chile


Hace pocos días Mr. P, en pleno chat virtual con su lindo primo Pier, me preguntó si yo le recomiendo al niño visitar Chile. Y claro. Claro que recomiendo viajar al país hermano. Me descerebré con puntos a su favor, como sus mariscos, su calma, Casaideas, los colores de Valparaíso, las montañas que mojan sus pies en el mar, y el mar, justamente: el Pacífico. El mar ya debería ser punto suficiente. Y sin embargo no logré convencer con mi entusiasmo. Debería haberles mandado el video de hoy. En fin, con ustedes: ¡Chile! Gentileza Miss Almacén de Lou




¿Qué tal ahora? ¿No les dieron ganas de ir?


Almacén de Lou
almacendelou@gmail.com


Alma Singer II | El pasajero japonés y sus apasionadas



La película que vamos a proyectar en nuestro viaje a Chile se llama “Hacete Kokedama”. Como breve sinopsis, les puedo contar que se trata de una madre y una hija, un deseo de crecer por las ramas creativas, una fascinación por la cultura japonesa, y una sucesión de fines de semana llenos de alegría, complicidad, naturaleza y, por supuesto, kokedamas. Vamos a bajar las luces del avión… ¡y qué empiece la función!





Hacete Kokedama surge por placer, por amor a las cosas lindas, a los objetos que alegran, ¡qué dan vida! Fue, como en las novelas… amor a primera vista (confirmamos que existe) ¡al menos entre personas y plantas! Nunca antes había descubierto lo bella que quedaban en el interior de una casa, siempre entendí que las plantas tenían como fin último el patio de una casa, adentro: ¡jamás! Mi mamá me recuerda que siempre quise sacarle las plantas que ponía (¿será porque eran potus y helechos tristes, colgando por mera gravedad? Ella lo niega). Acordate, me dice: ¡acordate que no querías! Ya de grande decoraba con flores o con hojas, pero nunca había entrado tierra, y vida.

-       - Ay total, yo recuerdo los helechos de mi vieja. So 80s!
-      - Shhhhhhhh
-      - Sorry





En nuestra vida diaria, la mortal (la de lunes a viernes), mi mamá es profe de inglés de profesión y cocinera de vocación, es allí donde explota su creatividad (¡y qué rico le sale!); y yo soy arquitecta, trabajo en relación de dependencia y no siempre puedo hacer cosas creativas, así que me guardo lo que puedo para rescatar objetos olvidados, restaurar muebles y hacer todo lo que veo y me gusta.

-       - Me dio hambre. ¡Azafata!
-       - Shhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
-       - ¬¬





Desde aquel primer amor no paramos hasta saber hacerlos, no nos alcanzaba con tenerlos, queríamos participar en ellos, formar parte. En rigor de verdad, tanto mi mamá como yo tenemos una vocación por “saber hacer” todo aquello que nos gusta, y así entonces esperábamos con ansias que llegaran los domingos para hacer nuestros kokedamas, estar en contacto directo con la vida en su forma más pura y lo mejor de todo: encontramos un espacio para compartir mamá e hija, sólo nosotras dos y la naturaleza disfrutando al máximo.

-       -  Me re caben, son unas genias.
-       - ¡Azafata me quiero mudar de asiento!
-       - ¡Callad las dos!


En el camino de aprender a hacer, nos cruzamos con Romi Goransky  y profundizamos el gusto por las cosas Japo (que en la facu habían calado hondo con grandes obras de famosos arquitectos). Formas simples y puras, movimientos justos, elementos básicos con connotación totalmente positiva, luces y sombras, lo necesario para cada cosa, ¡así son!

-       -  A Romi  la conozco, es lo más. Y tal cual, te re transmite su pasión por lo “japo”
-       - ¡¡¡¡Please!!!! ¡Paracaídas!
-      -  ¡Jajajajja! Te quejás pero sabes que soy la única que sabe donde queda el digno sucesor del Rápido Gonzáles en Reñaca, así que chito la boca o no hay machas a la parmesana para ti.



Juntas, formamos Hacete Kokedama el día que nuestros familiares y amigos demostraban interés en esas plantitas que alegraban nuestras casas. Así, un día empezamos…  ¡y no paramos!

Nos faltaba el nombre, era complicado porque ya el nombre de la técnica lo es, pero me descubrieron debatiendo con un palmito que se resistía a abandonar su maceta, mientras le decía: Dale, ¡hacete kokedama! Y ahí mi mamá y mi novio gritaron ¡¡¡HACETE KOKEDAMA!!!  Solo quedaba decir Eureka.

-       -  ¡Eureka!

Para empezar por el principio, Kokedama es una técnica japonesa mediante la cual, plantas y arbustos de cualquier especie se desarrollan dentro de una bola de musgo que sustituye el uso de macetas. La planta, sea cual sea, se luce sin competencia, solo tiene bajo ella el fragmento de tierra necesario para crecer, y encima es redondo. Como tener una porción de mundo con cada Koke. Nos encanta combinarlos con distintas bases - somos fans de los platitos vintages – pero cada uno puede ponerle su estilo, ¡y renovarlo cuantas veces quiera con solo cambiarlo por otro!





-      -  Me encanta, ¡es un flash! Yo quiero mi planeta tierra
-       - Yo quiero llegar a Tierra. Ya.




Pueden ser para regalos, eventos, ambientaciones, souvenirs, centros de mesa y porque no, por simple placer. Tenemos muchos proyectos en mente para que todos se vayan animando a tener un Koke en su casa. Distintos envoltorios para regalos, con papeles reciclados, telas, furoshikis. Proyectos de soportes colgantes para interior o exterior. Diseño de centros de mesa. Un Taller para seguir creciendo. Nos motiva a hacer tantas cosas que se nos traban las palabras.

-      -  ¿Ves? Aprendé de Vale, que se te trabe la lengua un ratito. Dejame terminar de ver la peli en silencio, por favor.
-          -  ………  

Por último, cada Koke no se va solo. Lo hace acompañado por una cajita Masu y una grullita, para quedar bien hasta con uno mismo.

-     -  ¡Qué genias! Muy buen detalle. Y tomá, ya están apareciendo los créditos. Sos re mala onda loco, ¡hacete kokedama! Jaajjaajaja
-        -  ¡Sos una goma! No me desconcentres, quiero leer por dónde están y anotar su Facebook…

Pueden ver y retirar los Koke en Tapiales zona Oeste.
Envíos a Palermo, coordinando la entrega  es sin cargo.
Al resto de Capital y Gran Bs As,  con envíos por mensajería a cargo del comprador.
Y para la gente del interior del país, también llegamos. Hacemos envíos por encomienda a cargo del comprador.


-      -  Listo, ya estoy hecha. Hablá sin parar nomás…
-       - FREEEEEEEEEEEEEEEEEEDOM!
-       - Dale William Wallace…



Qué apasionada historia acabamos de ver, muy a pesar de Tonta y Retonta. Kokedamas, familia, pilas compartidas y felicidad al alcance de una tierna bolita de musgo, que llena de naturaleza estética cualquier hogar. Casi que tiene moraleja como la serie “The Wonder Years” (o Kevin creciendo con amor…). Les deseamos una hermosa estadía en Chile y los esperamos a bordo, mañana, con un nuevo destino de Lou.

¡¡¡Bienvenidas Hacete Kokedama a Alma Singer!!! ¡¡¡Feliz vuelo chicas!!!


Hacete Kokedama
© Alma Singer
Diseño:Maira Gall.