BANNER SOMMELIER

ALMA SINGER TAKE ME OUT

Mostrando entradas con la etiqueta cursos online. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cursos online. Mostrar todas las entradas

Especial Vuelta al Cole 2024 de Alma Singer


PLAY | PLAYLIST ALMA | Ver Mirar, Porque Te Veo Veo – Magdalena Fleitas / Fernando Tomasenia

 

 

¡¡¡Muy feliz miércoles!!!

 

 

¿Pueden creer que Dindu pasa a segundo grado? ¿Y pueden creer que empieza las clases el lunes 19 de febrero? Yo no puedo creerlo (inserte conito de helado en mi frente, una y otra vez ad infinitum) pero, así y todo, soy una Mariani, así que estoy en llamas con los preparativos para que en 12 días esté de punta en blanco en la puerta del cole :D Y como autora de Alma Singer, ¡los quiero ayudar a ustedes también! :D Vengaaaa, volvamos al cole juntos, ¡wiiiiiiiiii!

 

 

¡Muy bienvenido al Especial Vuelta al Cole 2024 de Alma Singer!

 

 


 

Como la Vuelta al Cole de Dindu está a todo vapor REAL, ya compramos todos los útiles en la siempre amorosa Tienda Superí, recibimos lápices de colores aluuu de Faber-Castell Argentina, y etiquetamos todo con las fabulosas etiquetas escolares de Gráfica 21. También estamos tramitando compra colectiva de libros con Pau de Pedro y Poki, valiosísima capitana de barcos familiares en mares argentinos bieeen movidos. La Vuelta al Cole de Dindu está en marcha de la mano de gente copadísima emprendedora: toda esa buena onda actúa de amuleto para tener un gran ciclo escolar 2024 :D

 

 

 

Voy a empezar el especial con el material más relevante que vamos a necesitar todas las familias, porque es lo que nos asegura que los útiles no se pierdan, se identifiquen fácilmente y resistan al “le presté y no me devolvió” jiiijj…

 

 

¡¡¡Las fabulosas etiquetas escolares de Gráfica 21!!!



 

Cuando Dindu estaba por entrar a Sala de 2 (lloroooooo, ¡siento que fue ayer!), tuve la bendición divina tipo halo de luz entrando por mi ventana, de conocer a Gráfica 21 gracias a mi querida “prima Humberto” Juli, que para ese entonces, laburaba con la marca :)

 

LES JURO POR MI VIEJA QUE SIGO TENIENDO TUPPERS CON ESAS ETIQUETAS, DE ESA PRIMERA CAMADA, IMPECABLES: NO SE DESPEGARON JAMÁS Y SE LEE PERFECTO EL NOMBRE DE DINDURRIAS.

 

 


 

Eso es todo lo que tienen que saber. Son confiables, divinas, confiables, re cancheras, confiables, de tres tamaños distintos (lo que las hace súper prácticas), confiables y son un montón: con el diseño Zorrito (ahora son varios animales, pero en 2018 era sólo el Zorrito) que vino generosamente de regalo, y con el diseño Unicornio que compramos con los ojos cerrados, tiramos de Sala de 2 (Sala de 3 sólo envión, pues, pandemia) hasta Primer Grado (ya ligas mayores en útiles y libros). Ahora vamos con las Sirenas para este año, ¡wiii!

 

Pero esto es Alma Singer, ¡cheee! Obvio queremos la historia detrás de Gráfica 21, que Caro, Diseñadora Gráfica y Lic. en Publicidad, muy gentilmente nos comparte…

 

 


Este año cumplimos 15 acompañando a los chicos en la vuelta al cole y esto nos hace los primeros en crear este rubro de productos personalizado de calidad para personalizar las cosas que los chicos llevan al cole.

 

 

El primer taller de impresión de Carolina y Martin estuvo por 27 años en el barrio de Recoleta en CABA (fundaron la marca de impresión digital de alta calidad y baja demanda hace 30 años, cuando eran novios a los 19 y 21 años), y luego de la pandemia a principios del 2021, se mudaron a Nordelta desde donde hacen envíos todos los días a CABA y GBA, y por correo a todo el país. Comenzaron imprimiendo etiquetas para poder rotular las cosas de sus hijos trillizos y para que cada uno las identificara y así descubrieron que era un boom. Quienes las veían las querían, entonces crearon el catálogo más completo con más de 100 diseños para todos los gustos. Lo más valorado era el boca en boca y el producto es tan genial que se vendía porque lo recomendaban las mamás y las maestras que nos incluían en las listas de materiales.



 

El lema que este año los acompaña y que identifica lo importante de rotular es NADA SE PIERDE, TODO SE ETIQUETA. La mejor manera de ahorrar y cuidar es no perder para no tener que volver a comprar por eso las etiquetas y productos de rotulado más que gasto es una inversión.

 

¡Totalmente de acuerdo con esto chicos! Además, como la sucesora no oficial de Lita de Lázzari, les digo: sus precios son más que lógicos y TIENEN 3 CUOTAS SIN INTERÉS (o 10% off pagando con transferencia). Eso garpa la inversión, posta. Sigamos…

 

El diferencial más importante que tenemos con los demás emprendimientos que ofrecen lo mismo es que somos los únicos que producimos al 100% todos los productos, sin necesidad de mandar a imprimir por fuera de la empresa porque lo hacemos todo en nuestro propio taller, esto hace que seamos muy competitivos en el valor y el producto que ofrecemos. Uno de los mayores diferenciales ese que nuestros combos están pensados para que duren todo el año o más ya que logramos al mismo precio del mercado ofrecer el doble de etiquetas en cantidad y en tamaño que la competencia.

 


Además de las clásicas y re-probadas etiquetas para útiles y objetos que son lavables y súper resistentes también desarrollaron las etiquetas para ropa termotransferible que se pegan con plancha y se fusionan con las telas por lo que nunca se salen y que pronto se transforman en el infaltable de todas las casas con chicos en edad escolar.

 


¡Las etiquetas de pilcha son geniales también! Esas duraron todas las puestas del año y más, en aquellas prendas que mi niña petite pudo volver a usar al año siguiente :)

 

 


Otros productos que podemos encontrar son sellos para papel, sello para tela y tags para mochila en el rubro para el cole es una imprenta, que además diseña e imprime DE TODO para hacer nuestra vida más simple (y cuando digo DE TODO es en serio: diseños para festejar, estampitas, tarjetas personalizadas, vinilos comerciales, vinilos decorativos, sellos, planners, papeles y sobres, stickers y ediciones por fechas especiales, como Navidad y año nuevo).

 

 

Vamos a lo que nos compete especialmente en este momento:

 

 

+ Las etiquetas pueden ser lavadas a mano o en lavavajillas una y mil veces, y también son aptas microondas. ¡Duran todo el año y más!

 

+ También hacen etiquetas vinílicas para tela que se pegan con la plancha.

 

+ Hay más de 100 modelos

 

+ ¡También hay sellos para tela! Son iguales a los sellos para hojas pero gracias a la tinta indeleble podés lavar las prendas sin que se borre. 

 

+ ¿Y qué pasa con las prendas oscuras sobre las cuales no se ve el sellado? Vienen etiquetas termoadhesivas para que sellar y aplicar con la plancha.

 

+ Podemos retirar el pedido sin costo por su taller de Nordelta  o por sus puntos de entrega: SAN ISIDRO (Librería Goma en Blanco Encalada 2245, Galería Las Brujas, La Horqueta) y TIGRE (Juguetería Twins, en el Centro Comercial Santa María de Tigre).

 

+ También hacen entregas por mensajería en CABA y GBA, y a cualquier parte de toda Argentina por Correo Argentino

 

 


TODO lo que forma parte de la Vuelta al Cole de Gráfica 21, está acá. Entren en los productos y/o en los diseños que más les gustan a sus peques, y lean ahí toooda la info detallada de qué incluye cada producto y qué cualidades tienen :) Cualquier duda, los atienden mil puntos por mail hola@grafica21.com o WhatsApp y Celular: 11 4417-3933 :)

 

¡Gracias Caro y Martín por existir! :D

 

Gráfica 21
https://www.grafica21.com/
https://www.facebook.com/grafica21/
https://www.instagram.com/grafica.21
https://ar.pinterest.com/hola8033/
hola@grafica21.com
WhatsApp y Celular: 11 4417-3933
Calle del Caminante 80, Edificio Vientos del Delta 1, Nordelta, Tigre, Buenos Aires.

 

 

¡Sigamos con el Especial Vuelta al Cole! :D

 

Sobre Enea Life de Sole Paris y Banu Bistró (también conocidos como el broche de oro de enero)

 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Gold Guns Girls – Metric

 

En casa somos fans de Nimona desde la primera ola (y Dindu ya se sabe frases de memoria, dice la madre aterrada por haber clonado una hija, juaaaa). ¡Ojalá gane el Oscar! :D

 

 

¡¡¡Muy feliz miércoles!!!

 

Se va enero con la certeza de dónde estaremos en marzo, oh sí. Pero no nos adelantemos, que primero hay que entrar en Banu Bistró y tomar un riquísimo latte frío…

 

 




Gracias a mi querida amiyogui Sole, me enteré que Banu Bistró abrió sus puertas en Núñez 1616, esquina Arribeños, Núñez. Pasé varias veces por su bellísima puerta (no tengo toma total porque habían dos personas sentadas afuera, y me dio calor sacar foto, estoy tremendamente goma), y me pareció genial; al punto que me dio esa ansiedad que le da a Martita cada vez que yo publico una ronda que le dan ganas de hacer :p ¡Wiiii que en enero pude saciarla!



  





El lugar es divino: 
tiene suma calidez alcanzada por sus texturas (amé la combinación de revestimiento de su pared), colores tierra y materiales nobles (la madera en muebles y revestimientos nunca falla).

 

 

 


Uno de mis recursos favoritos para unificar la deco es presentar el canto de los libros, dejar que sus páginas viejitas pinten la escena. No falla nunca :D


 




 

Y tiene un mostrador discreto pero efectivo: he babeado mentalmente con cada elaboración presentada. Volveré en febrero para probar algo... ¡todo! Que me tomé en serio la veda de dulces de enero…   

 

 

 


Reitero: el lugar es divino, el latte frío estaba genial, la ensalada de Sole tenía toda la pinta del mundo, y se celebra que sirva café, pastelería, pastas y vinos desde bien temprano a la mañana hasta la 1 de la madrugada. Debe ser un lugar hermoso para cenar :)

 

 


Acá hojeé por primera vez la revista estacional de autoconocimiento y creatividad Micela, de Morela Editorial. Acá la pueden hojear ustedes también, es maravillosa. Ya la estoy disfrutando :)

 

 

Pero lo que más me gustó de Banu Bistró es haberlo conocido con Sole, celebrar su entusiasmo por sus proyectos 2024, y con mucha alegría poder ser parte de ellos :) ¡Un lujazo realmente!

 


 

Qué lindo es trabajar con vos querida Soleeee, qué felicidad poder ayudarte a comunicar lo que amás y hacés a través de tu cuenta Enea Life :)

 

 

Conocí a Sole en mi amada y muy extrañada clase de yoga de Juan, y las dos notamos que teníamos dos panzas que no eran de ravioles :p Clase tras clase, Agus y Dindu crecieron juntos, y finalmente se dieron los nacimientos, con 20 días de diferencia. Ñaaaa. Nuestros hijos nos transformaron en amigas mamis, y nosotras cultivamos el vínculo para hacerlo trascender :) No concibo mi mes sin mi cafecito sagrado con Sole, y amo cuando compartimos momentos en familia, más ahora, que también compartimos cole :)


 



Sole es empática, amorosa, atenta, considerada al 1000000%, generosa, divertida, práctica (tiene la facilidad de darte tips y puntos de vista que jamás hubieras considerado) y es una profesional súper dedicada. Me consta por cómo se toma las cosas, con seriedad y siempre buscando aprender más y capacitándose, para poder nutrirse ella y nutrir a sus pacientes y personas que la rodean. ¡Sole es lo más! Y la quiero mucho, pero no voy a dejar que mi mirada sesgada por amistad y cariño sea la única carta de presentación, ji :D Mejor los dejo con ella…

 

 


Al terminar el secundario comencé el Profesorado de Educación Primaria junto con la Licenciatura en Psicología en la UBA. Me recibí de maestra, y ejercí durante siete hermosos años en el Instituto Pedro Poveda.

 

Al recibirme de Psicóloga en el año 2005, comencé con cursos de postgrado y entrenamiento clínico. Hice Posgrado en Terapia Cognitiva en el CTC y Entrenamiento en Clínica Sistémica. Comencé atendiendo niños y adolescentes, haciendo también orientación a padres. Luego me enfoque en jóvenes y adultos hasta la actualidad.

 

Me interesa mucho aprender y actualizarme, por lo que continué estudiando durante los siguientes años. Hice varios cursos que enriquecen diariamente mi atención en consultorio: PNL, Ps. Positiva, Ps. del Deporte, ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso) y Educación para la Paz (Madrid).

 

Conocí el Eneagrama a mis 20 años, el cual me ayudó y me ayuda mucho a crecer, a mejorar mis relaciones y a ampliar mi cosmovisión. Dicté cursos de Eneagrama a docentes, empresas y luego cursos grupales en consultorio. Han sido muy enriquecedores y placenteros.

 

Actualmente me estoy formando en Psicoterapia Integral y en Neurociencias, trabajo en consultorio, y dictando cursos de Eneagrama.

 

 

Y acá es cuando yo entro en acción, ayudándola a llevar adelante su cuenta Enea Life, que abrió hace varios años y nutrió con muchísima información de valor. Hoy vuelve al ruedo con este primer post hecho juntas, los invito a todos a explorarla :D Y oh sí, las fotos las sacamos en Banu Bistró, ¡gracias chicos por la buena onda, es una gran locación! :D

 

 

 

¡Y gracias Sole por la primicia!

 

Les cuento todo sobre su Curso de Eneagrama, que presentaremos oficialmente mañana en @enea.life :D

 

 




Para quienes no conocen de qué se trata, el Eneagrama es una teoría de personalidad y un método de autoconocimiento. Es una valiosa herramienta para el desarrollo personal, psicológico y espiritual.

 

Cómo honrar el oficio de ser cereros en comunidad

 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Ghost of Chicago – Noah Floersch

 

¡Muy feliz miércoles!

 

Mientras escribo este post veo que baila la llama de mi vela Hygge y siento con alegría su perfume Tinto: la verdadera esencia del Malbec argentino en un tono sutil, que no te hace sentir de fiesta a las 9 de la mañana de un miércoles cualquiera. Es un aroma dulce, presente, ¡interesante! Es realmente encantador. Iba a poner embriagadora pero no da jijij, le sienta más “embarcador”, porque te embarca a un paisaje montañoso y te abraza con una manta de lana. Te hace sentir bien.

 

Empiezo este post contando esto porque detrás de esa llama, detrás de ese perfume amorosamente diseñado, detrás de ese contenedor estético y reusable con mil usos (mi favorito es apostar al refill y  mantenerlo vivo como contenedor de velas de primerísima), detrás de todo esto está La Cerería Felizza Anunciatta.



 

Detrás de todo esto está Maru y su pasión por su oficio de ser cerera, de cambiar al mundo a través de perfumes que expresen diseño y buenos momentos, de conectar lo que hace con un fin superior, de dar trabajo a gente que sienta la misma pasión que ella, y también de impulsar a otros cereros a crecer, profesionalizarse y capitalizar todos los aprendizajes que ella experimentó en su trayectoria de más de 10 años (y por supuesto todavía experimenta).

 

 


Y Maru no está sola, por supuesto. Está la genial Vicky (mano derecha, fotógrafa, directora creativa, amorosa gestora de información y contenidos divinos), está Tito (un vecino amoroso que se encontró siendo cerero, ¡tiene su club de fans!), está Rina asesora externa / coach de negocios de Maru (Maru dice que sus reuniones son muy aclaradoras, ¡y coincido con ella!), y está el equipo que las acompaña en la producción propia y para otras marcas.

 

Hay MUCHÍSIMO laburo detrás de mi llama encendida y del perfume que me embarca a un lugar mental mejor. Hay MUCHÍSIMA prueba y error, MUCHÍSIMO volver al eje, MUCHÍSIMO de Maru, de su equipo y de su esencia al momento de tomar decisiones que pueden cambiar el rumbo de la marca o afianzarlo.  

 

Y lo que hay son MUCHÍSIMAS ganas de compartir todas las batallas ganadas de la marca, todos los aprendizajes de las batallas perdidas, todas las herramientas, conocimientos y aliados que necesitan para que La Cerería Felizza Anunciatta sea lo que es, 10 años después: una marca auténtica, con sello propio, firme, sólida, de gran calidad y trayectoria, a la que una recurre como clienta y recomienda sin parar.

 

 


Estas ganas se traducen en la membresía HACEMOS OFICIO, 2° Edición que inicia el martes 23 de mayo 2023.

 

 

Esta fabulosa membresía está diseñada para  capacitar  emprendedores del mundo de las velas y los perfumes. “Un espacio en donde queremos compartir con colegas nuestra experiencia en el rubro de cereros y perfumeros, profesionalizando de esta manera el oficio”, introduce Maru, su fundadora.

 

Lo que pasa es que todos tenemos suerte de que Andre Enjuto esté escribiendo

 

PLAY | PLAYLIST ALMA | That's the Dream – Dan Romer (Luca OST)

 

 

Esta historia comienza así…

 

Un buen día, Instagram se despierta generoso y se le ocurre mostrarme un post de Andrea Enjunto, con el que me entero que a) Andre escribió un libro y b) estaba sorteando dos. Me puse contentísima por la noticia, y como no tengo nada que perder, me anoté en el sorteo. Y gané. Wiiiii. Pero gané mucho más que un libro…




Foto por Flor Papucci


Gané conocer una escritora fascinante, que sabe encontrar la magia de la cotidianidad, que se configura a través de sus recuerdos, las ausencias y las presencias (¿qué sería de Andre sin su objeto volador no identificado?), que se revela escrito a escrito con sutileza, y al mismo tiempo, con la profundidad de una mujer que sabe entrar bien adentro de lo que es (y de lo que puede llegar a ser). Gané conectarme con mis propias emociones, recuerdos, y puntos en común con ella (y creo que no porque soy yo, Vero, creo que a todos les pasaría en algún punto lo mismo). Gané ganas de irme a acostar lo más despabilada posible para leer un poco más. Gané saber que hay una escritora maravillosa ahí afuera, que tiene la capacidad de hacer trascendente el papel, válidas las palabras y agradecido el momento de lectura. Muy agradecido.

 


Lo que pasa” es el nombre del libro, y lo que pasa es que tuve mucha suerte de llegar a él.

 

Y ahora quiero que todos ustedes lleguen a él porque les aseguro les va a hacer muy muy muy pero muy bien, en muchos niveles que ustedes mismos descubrirán :)

 

Vamos a empezar por el principio. Ella es Andre Enjuto:

 


Yo tuve el placer de conocerla gracias a Nat Capacio en su rol de Embajadora Ladies Brunch Rosario; y el placer es compartir su historia…

 

 


Mi formación profesional es Lic. en administración de empresas y me especialicé en Metodologías Agiles como Modelo de Negocio, Design Thinking y otras. Acompaño a empresas y profesionales por medio de consultas y capacitaciones.

 



La escritura siempre estuvo presente en mi vida desde lo íntimo, lo personal. Como una necesidad para entender el mundo y entenderme, de poder sacar de mi interior lo que me dolía y verlo afuera, de poder documentar lo vivido para no olvidarme.

 

Con la llegada de la maternidad empecé a inventar y narrar historias a mis hijos y surgió otro mundo. Jugábamos que ellos elegían dos personajes (uno cada uno) y yo los tenía que unir en un cuento. Mi imaginación se disparó. A veces me decían "mamá contame el de ayer nuevamente" y yo no lo recordaba. Un día mi marido me grabó con el celu sin que yo lo supiera detrás de la puerta de la habitación de los chicos. Los tres se quejan de que no haya registros de esas historias, yo les digo que son solo nuestras.

 


Hermoso eso Andre. Los cuentos son una poderosa forma de conexión con nuestros hijos. Con Dindu inventamos el juego de mirar a peatones mientras vamos juntas en el auto e inventar quiénes son, cómo se llaman, de dónde viene y hacia dónde van. Nos turnamos y llevamos la historia hasta donde dé, para luego darle el turno a la otra. Que me lo pida jugar ella enciende mi alma de madre contenta :)

 

Me fui por la tangente jijii, retomemos el hilo de Andre…

 

En el 2018 más o menos empecé a tener entre clientes varios artistas y profesionales de industria creativa. También diseñé y empecé a dictar unos talleres sobre creatividad que fueron una bomba para los que asistían pero para mí misma, es como si lo que les decía a otros e inclusive les acompañaba a lograr, me lo estuviese diciendo a mí por lo bajo también.

 

 


La idea del libro propio vino más de afuera, amigos, vecinos, familiares me decían "vos tenés que escribir" (así, en imperativo), muchos iban un pasito más allá y me decían "tenés que escribir sobre creatividad", de esto o de aquello, siempre sugiriendo temas de mi expertise profesional. Sabía que quería escribir pero no me entusiasmaba ir por ahí, o al menos empezar por ahí. Sentía que estaba todo dicho, me daba fiaca. Se había despertado con las noches de cuento en la cama de mis hijos otro deseo, otra llamita.

 

¡Aguante que le diste bola a esa llamitaaaa! Muy agradecida por eso…

 

© Alma Singer
Diseño:Maira Gall.