BANNER SOMMELIER

ALMA SINGER TAKE ME OUT

Mostrando entradas con la etiqueta comidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comidas. Mostrar todas las entradas

Mystical Magical Barra Chalaca, comida peruana en Belgrano


 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Mystical Magical – Benson Boone

 

¡¡¡Muy feliz miércoles!!!

 

 

 

Hace un puñado de semanas los Mariani de CMD & Asociados (¡mis viejos, hermano y yo, jaaaa!), escuchamos el silbato de las 13hs y cambiamos delivery de los lunes por almuerzo en Barra Chalaca, el proyecto "Street Food" del reconocido chef Gastón Acurio que queda en Montañeses 2599, Belgrano. Pero eso no lo supe hasta volver, extasiada, y Googlear más info de esta maravilla de lugar. No nos adelantemos, vamos con los Mariani al colorido restó peruano que nos revolucionó…

 

 


 

¡Viaje directo a bolichito de mar!

 

 








Colores alegres, sillas de madera y mimbre, cubiertos ofrecidos informalmente en el centro de mesa, vasos altos esperando a darse vuelta para refrescar…  todo eso de Barra Chalaca me dio la sensación de salir de Belgrano y entrar en zona costera, más precisamente en el Callao peruano. Ay eshaaaaaa, tan viajada: not really (a Lima llegué pero hasta ahí, ji). Fue la amable camarera que me ilustró con el nombre: Barra Chalaca se llama así por el gentilicio femenino de quien nace en el Callao, simple :D

 

 

 


Chin chin con CURATODO
La amigable camarera relató qué ingredientes tiene este delicioso refresco, mala mía no anoté, pero Google ayuda y dice que está hecho a base de hierba luisa, manzanilla, cáscara de piña, jugo de naranja, maracuyá y limón, servido con abundante hielo. ¿Por qué me ortivé y me pedí agua? No tengo idea: 2025 me tiene tomando decisiones estúpidas 🙈

 

 

Fue clave la asesoría: los platos son abundantes, vale compartir. Y eso hicimos, arrancando con picoteo feliz de maíz que traen como bienvenida (¡adictivos!), y allá fuimos, a las entradas para compartir…

 

La barbarosidad de Aire Libre, la cocina porteña en un mágico jardín urbano de Belgrano…

 

 

 

PLAY | PLAYLIST ALMA | April in My Heart – Teddy Wilson

 

¡Muy feliz lunes!

 

 

El viernes pasado, celebramos el pre cumple de mi querida amiga Nati Iscaro en un lugar que a) agradecí tener a cuatro cuadras de la oficina, y b) celebré con la boca abierta su espectacularidad: es sensacional, deslumbrante y aplaudible desde la fachada, pero más cuando entrás, más…

 

 




Aire libre

Sos lindo, ¿eh?

 

 

Mis fotos no tanto: el lugar da para ir con la cámara y la desfachatez de sacar capturas de cada detalle, planta, material, rincón y plato como si fuera hija del dueño. Lo que espero les llegue es la barbarosidad (sé que no existe querida RAE, pero Po da en el blanco con esa expresión) de este espacio, y lo primero que hice cuando me senté a escribir este post fue Googlear más sobre la arquitectura y ambientación. No sé si fue la espectacularidad de Aire libre o el hecho de haberlo conocido con mi gran maestra ex subeditora del desaparecido suplemento Home del Diario Perfil: algo de mí siente que se lo debe a Nati :D

 

 




Esta nota de Diego Jemio de La Nación es una gran puerta de entrada a leer más sobre este jardín urbano con salón de dos plantas (que suman más de 900 metros cuadrados entre interiores y exteriores) con capacidad para 220 personas; y para los fiacas de lectura / sedientos de más información, vayan a ver este video de Fernando Hitzig, titular de Hitzig Militello Arquitectos, el estudio responsable de tanta barbarosidad para transformar un muy abandonado local con jardín natural (los belgranenses se acordarán del restaurante Amarelo…) en una experiencia espectacular. Las palabras clave son: invernadero de acero y cristal, inspirados en los green houses de Inglaterra del fines del siglo XIX, naturaleza exuberante del nuevo continente (¡el nuestro!), arquitectura biofílica, y sistema de circuito cerrado de riego centralizado y computarizado con agua fertilizada (desarrollado con especialistas en el tema). Y barbarosidad :D

 

 




¡Vamos a la experiencia! Ya entrar fue una fiesta, y ni sentí haber subido las escaleras (mi némesis) a tomar nuestra mesa redonda para cinco. Una vergüenza haber pasado los primeros 10 minutos de encuentro con Nati mirando alrededor o sacando pobres fotos, ¡perdón amiga, hace mucho que no me pasa algo así con un restó!

 

Viajemos a Berlín (Mauer Bar) y a México DF (Sale de Taquito) en pesos argentinos :D

 

PLAY | PLAYLIST ALMA | The Trip – Still Corners

 

 

¡¡¡Muy feliz miércoles!!!

 

A pasitos de las vacaciones de invierno de Dindurrias me pintaron ganas FUERTES de viajar, así que la hago fácil: ¡viajemos con el paladar aquí en la Ciudad de Buenos Aires! En estos últimos tiempos tuve el placer de disfrutar dos experiencias recontra recomendables que cumplen la consigna de ponerte el pasaporte en la mano sin carry on, no hace falta. Sólo hay que mover los pies (o los dedos en WhatsApp) y abrir la boca…

 

 

 

¡Viajemos a Berlín y a México DF en pesos argentinos!

 

 


 

Esta foto la saqué en 2008. Plop. En Tailandia. Wiiii. ¿Saben cómo bajaba la resolución de las fotos en ese entonces? ¡¡¡Capturando pantalla de la foto en alta, pegándola en Paint, guardándola como JPG!!! JAJAJAAJAJAJAJAJAAJAJ ESTALLO DE RISA QUE SIGO HACIENDO ESO CUANDO NECESITO CAPTURAR PANTALLA DE ALGOOOOO 🤗

 

 

En fin. Lo importante es que es la apertura ideal para este post, ji.

 

 

Hacemos una primera escala, muy fugaz, como para entrar en ritmo viajero, a una cuadra en zona Pasaje Echeverría (la VIAVIVA entre Sucre y Echeverría, referencia aprox., en Belgrano)…

 

 


Como ni idea quién es esta banda ni las nacionalidades de los chicos que tienen altares a mansalva en esta cuadra, no quiero poner pavadas… ¿serán los dioses del K-pop o estoy tirando fruta? Como sea, sin importar de dónde sean, en esta cuadra pueden llevar sus velas rancheras y flores para rendirles culto tranquilamente :D Vayan a la zona, cada vez se pone más buenaaaaaaa :D

 

 

¡Vamos por los dos destinos principales!

 

Volver feliz al bagel gracias a Sheikob's Bagels, en Cañitas


¡¡¡Muy feliz miércoles!!!

 

La canción es preciosa, por más melancólica que la sienta, por eso va… 

 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Stillness Of Heart – Lenny Kravitz

 

… además a Lenny le decimos que sí siempre :D ¡Lenny te amamos!

 

 

Este posteo quiere ver la luz desde el miércoles post carnavales… ¡¡¡pero cómo apurarlo, si a los bagels hay que darles su preciado tiempo de horno!!!

 

La historia es así: cuando nació Oui Oui, mítico y amadísimo cafecito con onda que instauró lo que es comer afuera en un espacio cute con limonada, huevos revueltos, bagels, y chocotorta casera (entre otros manjares que hoy damos por sentados); a mí me agarró la loca por cocinar y recrear en casa todos esos banquetes gloriosos, que revolucionaron los ñoquis con salsa rosa, la manteca en rulito con pan, y el pollo deshuesado con puré de calabaza de bodegones como Don Alfonso, donde nos llevaban mis abuelos Aña y Sonny. Muy larga la intro para decir que los bagels siempre me fascinaron, y llegué a animarme a hacerlos como dos o tres veces, siguiendo la receta que Rocío (si mal no recuerdo, tengo el recorte pegado en casa…), la mismísima creadora de Oui Oui (¡Diosaaaa, te amamos, cambiaste la gastronomía porteña!), compartió para la ya desaparecida revista Entrecasa de Disco. No llegué a hacer una cuarta vez porque me rendí: duros, re duros. Siento que me falta muñeca para los panificados, ji.

 

¡Pero mi amor por los bagels sigue intacto!

 

Y de hecho los extraño: ya no son tan comunes en cafés con onda. Por eso agradezco al cielo dos cosas…

 


¡Que Sheikob’s Bagels se haya cruzado en mi vuelta a casa cuando dejo a la tía Beba post médicos, paseos o comidas familiares!

 

 

La segunda la guardo para el final. ¡Ahora vamos a almorzar!

 



Soy de armar mapitas de planes por día. Cuando terminamos de hacer fotos con Roooox en zona Palermo Botánico, me tomé el 59, y pre comprada de regalo de cumple de mi amiga Beeeeerch en el Solar, invité a almorzar a mi tía Beba a Sheikob's Bagels en la esquina de su casa, en Arce 802 y Jorge Newbery :D

 

 


Miren qué linda es mi tía Bebaaaaa, ¡mi madrina mágica!

 

Y miren qué lindo es Sheikooooooob

 

Felices festejos de cumple (bien 90tosos) en feliz febrero: de shoppings y Centro Cultural Recoleta en familia :)

PLAY | PLAYLIST ALMA | Belong Together – Mark Ambor

 

 

¡¡¡Muy feliz lunes!!!

 

 

Febrero es un mix de emociones cumpleañeras y de fin de vacaciones de verano (este año, ¡fin apresuradísimo!)… ¡febrero tiene su encanto! Hoy lo celebro justamente con dos festejos de cumpleaños, que tienen su kick-off (jajaja amo, acá se desliza la Vero Mariani laburando para clientes jijij) en… ¡shoppings!

 

 







¡Vamos a celebrar festejos re 90tosos! :p

 

Mi muy feliz cumple en Selena, cocina innovadora en El Tambito de Palermo

 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Happy End – Kaze wo Atsumete

 

¡Feliz miércoles!

 

 

Hace una semana, llovía como llovió esta mañana. Y hace una semana cumplí 44 años :) ¿La lluvia? ¡Bendición! ¿El plan de festejo? El mismo que soñé cuando me crucé con este feliz reel de mi amiblogger Anita Montagut, una verdadera influencer de sentires. ¡Quería conocer Selena Café con desesperación!  Y allá fuimos, un torrencial 5 de febrero de 2025…

 






Mr. P y Dindurrias son lo más: jamás bajan los brazos o se achican si se cae el cielo. Es más, Dindu disfruta la lluvia tanto como su mamá (¡ya lo verán!), así que nos dirigimos a Av. Berro 3900, ahí nomás de doblar por Sarmiento cuando venís por Av. Figueroa Alcorta, ¡y zaz! Ahí está Selena en su versión Café (también está Selena Cocina en  Honduras 3993). Boti me aseguró que podemos estacionar en esa arteria porteña, y no nos costó nada aparcar en la puerta: requiere gente a la que no le importa embarrarse llegar a El Tambito, como coloquialmente se conoce esta magnífica casa situada en la Plaza Sicilia. En esta nota de Valeria Musse para La Nación pueden conocer su historia y su tan agradecida recuperación :)

 

 



Definitivamente vamos a volver cuando brille el sol, porque hace décadas que no camino la Plaza Sicilia y es muy linda :)


 







Escultura Diana Fugitiva, de François Louis Virieux.




La entrada a Selena da hacia Av. Libertador, por eso tuvimos que dar la vuelta a la gran construcción. Su exterior es un verdadero encanto, me transporta a películas de época en otros lares, bien lejos de la Buenos Aires que conozco (o no tanto, si coinciden en que se parece a una típica construcción de nuestro querido Tigre, ciudad de río) :)

Y más de las tan disfrutadas vacaciones de verano en Buenos Aires


 

PLAY | PLAYLIST ALMA | A Second to Midnight – Kylie Minogue and Years & Years

 




 

¡¡¡Muy feliz lunes!!!
Y muy feliz cumple a mi tía Susiiii :D

 

 

Ñaaaa, justamente con ella + sobri Dantinho (Dante, para ser correctos), Dindu y mi primita Anete empezamos el post del “resto de las vacaciones de este verano”, esos días sagrados de familia, amigos y la alegría de no tener toooodas las alarmas del año activadas :D

 

¡Así disfrutamos nuestros últimos días de descanso en el comienzo del año, wiiii!

 

© Alma Singer
Diseño:Maira Gall.