BANNER SOMMELIER

ALMA SINGER TAKE ME OUT

Mostrando entradas con la etiqueta alimentación consciente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alimentación consciente. Mostrar todas las entradas

Las Pastillitas Geniales de Septiembre 2019 de Alma Singer


PLAY | PLAYLIST ALMA | Hold My Hand – Jess Glynne


¡Wuuuuuuuu, wuuuuuuuuuuuuuuuu! ¡Es vierneeeeeeeeeeeeeeees! ¡Subamos el volumen y abracemos bien fuerte al final de Septiembre, la primavera ya está acá! Y este temón es parte del soundtrack de Bridget Jones III así que ya tienen plan para esta noche: ¡prendan Netflix y diviértanse con la culminación de una historia gloriosaaaaaa! :D

Bue, me tranquilizo un poquito… ¡¡¡¡hasta que me doy cuenta que tengo que presentar a la selección aluuuuuuuuuuuuuuuuuuu de propuestas emprendedoras que entraron en mi radar hace pocooooo!!!! ¡Entraron y lo rockearon! ¡Wiiiiiiiiiiiiiiiiiii!



¡¡¡Muy bienvenidos a las Pastillitas Geniales de Septiembre 2019!!!



Alimentación Saludable, por Lau Gambale


PLAY | See The Sun – The Kooks

¡Muy buen día chicos! Espero que estén teniendo una mañana de viernes muy buena, y que en este post encuentren cómo mejorarla :D Con mucha alegría, MUCHA DE VERDAD, tengo el placer de contarles que Lau Gambale (mi linda amiga, genial periodista, enérgica directora de la Comunidad del Trueque y colaboradora de Alma Singer), presenta hoy su propia columna en este blog, ¡wiiiiiiii! Esto está cobrando una forma hermosa y me encanta las nuevas ideas que tiene Lau para compartir una mirada de la vida más amable y respetuosa con uno mismo, los otros y el mundo que nos rodea. También me parece genial que en cada nueva entrega nos de herramientas para poder emprender estas pequeñas sugerencias de cambio, con el fin de sentirnos más bien. ¡Gracias amiga por brindarte de lleno en Alma y por aportar tanto a quienes te leemos! Con ustedes…



Foto por Andrea Muollo


La Columna del Consumo Saludable, por Laura Gambale
Edición #1: Alimentación Saludable

Algunas propuestas que ayudan a cambiar los hábitos cotidianos y convertirnos en personas un poquito más conscientes de lo que elegimos ingerir.

Todos sabemos que la vitalidad no es cuestión de edad, pero que el tipo de consumo que realizamos interfiere o beneficia nuestra salud. Que nos guste la chocotorta, la cerveza artesanal y los panificados, y que todo lo industrializado y masivo esté en el escalón más alto de nuestros gustos personales trae consecuencias a mediano o largo plazo, que no son precisamente de las más positivas…

¡Pero che, qué venís a alarmarnos! Les confieso que estoy sintiendo esa vocecita en mi cabeza mientras escribo. Y sí, hoy soy la ortiva, ¡pero con buenas intencionessss! Si queremos nutrirnos de verdad y sentirnos felices con cosas genuinas, tenemos que empezar por evaluar (y de paso cuestionar) que le estamos metiendo a nuestro cuerpo (mente y espíritu, también).

Por eso, decidí conectarme con emprendedorxs a lxs que admiro, para acercarles algunas ideas y consejos. Y luego sí, sigan comiendo chocotorta, pero que sea una chocotorta consciente :), ¡NO, mentira!  Pero que venga acompañada de otros hábitos más saludables.

Les presento algunas marcas por orden alfabético y agrego algunas recomendaciones y tips que me comentaron:

Un lunes en el Mercado de Belgrano


PLAY | Limón y Sal – Julieta Venegas
Dedicada a Emi :)


Cuenta la leyenda que un lunes 27 de agosto Vero y Dindina salieron del profundo Núñez en cochecito caminando hasta el Mercado de Belgrano. Y llegaron. Vivas.

JAJAJAJAJAJAJJA Es posta, hace ya casi un mes tenía turno con mi médico clínico y fue uno de esos lunes en los que Dindina prefirió no dormir siesta, así que pensé que en convertir mi necesidad vital de dormir (si ella no duerme: NADIE DUERME) en un paseo a paso calmo, aprovechando un día de sol que parecía robado a la primavera, y así llegar a la zona de mi médico antes, para disfrutar un paseo apto para las dos. Las niñas primero…


Llegamos a la renovada Plaza Noruega, bellísima y a esa hora muy concurrida. Estaba llena de papás y abuelos con hijos, cosa que me encantó, pero hizo sentir insegura que la zona de juegos no estuviera delimitada con entradas. Sola con Dindu corredora + un cochecito perchero de cámara de fotos réflex fue un combo bastante inquietante (¡la próxima vuelvo sin cámara o con refuerzos jajaja!). Después de rockerarla en la hamaca y con algunos juegos más, le dije que a Dindina que la llevaría a conocer “la plaza para mamá”, el famoso Mercado Juramento (nombre oficial), o Mercado de Belgrano, situado en esa misma cuadra. Y como buen presagio de un paseo culinario, nos cruzamos con El Gordo Cocina (y su perro) yendo para allá, por la calle Amenábar. ¡Qué buen encuentro! :D


Mercado Juramento – Mercado de Belgrano



Antes de empezar, quiero dejarles a mano notas publicadas en tres medios sobre este lugar, suma para que lo conozcan más y escuchen otras voces / recomendados ;) Nota en La Nación, Nota en Planeta Joy y Nota en INFOBAE. Lo que sigue ahora es una recorrida de madre e hija, en modo slow (después de casi 30 cuadras a pata empujando un cochecito con 10 kilos, no había otro modo de recorrer el mercado jajaja). Fue modo slow y un poco acariciando la superficie: solo me adentré y charlé en un puesto, no me dio para más jajaja :D ¡Vamossss!




Buena Semillla

PLAY | The Calculation – Regina Spektor


En mi cabeza superpoblada de información y caras, conocí a Laura Gobbo en el evento de networking de La MiniPymer de este febrero (y recuerdo haberme impresionado zarpado con la idea que había desarrollado el grupo al que ella pertenecía); pero la realidad es que a Lau, todas las MiniPymers la conocimos antes, y esta emocionante presentación en su mail lo confirma…

Soy Laura, soy Semilla Delivery Natural ¡un producto 100% Minipymer! ;) La verdad es que el taller de Start Up del año pasado me dio un empujón que me hizo pensar, rearmar y animarme a salir.

Caro, Pali, Rina y Romi: ¡lloremos emocionadas! :D Y vamos a ver qué resultó de su reorganización emprendedora…


Mi recorrido es muy ecléctico: soy Licenciada en Comunicación, trabajé durante más de 10 años liderando áreas comerciales en multinacionales, soy profe de Yoga, viajé e hice un posgrado en Barcelona donde aprendí mucho de comercio Justo, movimientos ecológicos y ecofeministas. Lo más me gusta es poder comunicar de una forma estética y clara los proyectos y productos sustentables que hay en nuestro país para conectarlos con más personas en la ciudad. En Semilla Delivery Natural pude juntar lo que me gusta y ver que va tomando forma.



Soy vegetariana desde hace más de 15 años y pasé por muchas etapas: desde no tener idea como reemplazar alimentos y  vivir a harinas, hasta probar diferentes corrientes como macrobiótica, ayurveda, raw food, veganismo, etc.  Y lo que descubrí, es que más allá del tipo de alimentación que uno elija (inclusive carnívora), lo que realmente hace la diferencia es priorizar alimentos naturales, libres de agrotóxicos, producidos con conciencia, a los ultraprocesados, llenos de azúcares e ingredientes impronunciables que hay en los supermercados.


Semilla nace de la necesidad de comer mejor en la ciudad. En un mundo cada vez más rápido y con mucha variedad de ofertas industriales, facilitar el acceso a alimentos de pequeños productores agroecológicos y orgánicos con consumidores conscientes en la ciudad, se volvió nuestro objetivo principal.


La idea partió de una necesidad muy personal, hace casi dos años, y vio la luz hace poco más de uno. En nuestra casa somos consumidores de productos agroecológicos y nos encantaba ir a las ferias (que por suerte cada vez son más en la Ciudad) pero la realidad es que no siempre teníamos el tiempo o debíamos ir a más de una para conseguir los productos que nos gustaban.

Y pensamos: ¿qué tal si replicamos el concepto de la oferta de la feria y lo sumamos con la idea urbana del delivery? Y así surgió SEMILLA DELIVERY NATURAL.


Cómo comer mejor, y cómo divertirse en el intento...

Con Semilla plantada y envión de alimentación saludable tan poderoso, vamos a darle herramientas a nuestra formación culinaria para encontrar nuestro propio punto justo a la hora de comer…



Aquí van a encontrar un puñado de coordenadas más que un manual de instrucciones. Las recetas están para que las cambien, las corrientes de cocina para que las conozcan, los ingredientes para que se los apropien.

El mayo pasado, mes revolucionario si los hay, vio la luz el libro "Cómo como - Un manual de autoayuda en la cocina saludable" de Natalia Kiako, la divertida autora del blog Kiako The Cook. A Nat la conocimos en diciembre 2013 (wooooow) en este post, y al día de hoy alimenta este maravilloso Tumblr con, me voy a autoplagiar, recetas de cocina saludable explicadas como te las contaría una amiga sin ganas de evangelizar sobre su estilo de vida culinaria. Al contrario, es una diplomática inteligente, cálida y creativa del vegetarianismo y corrientes amigas que no te va a juzgar, sólo te va a mostrar un camino para que vos elijas qué comer en tu propio punto de equilibrio…


Por si recién se encuentran con Nat, hola qué tal, se las presento…

Natalia Kiako es licenciada en Letras, mamá de Julia y curiosa como un gato. Trabaja desde siempre en proyectos culturales y editoriales. Actualmente codirige Kiako-Anich, consultora en prensa y comunicación, y colabora como editora y periodista en diversos medios. En su blog Kiako, the cook reúne su gusto por la escritura y la cocina, sin pretensiones de chef ni de nutricionista.


© Alma Singer
Diseño:Maira Gall.