PLAY
| PLAYLIST ALMA | Love Is Not Hard To Find (Hotel Transylvania:
Transformania) – YENDRY
¡¡¡Muy feliz lunes!!!
Mural hecho por Oveja MPC, cuyo Lado B es
MPC (Murales Publicitarios).
A finales de agosto, la familia panda nos encontrábamos esperando un plan
que nunca sucedió, ¡así que salimos a inventarnos uno! Siguiendo mi propia agenda de fin de semana, y gracias a Meli de Fauna Querida, llegamos al Festival Arboretum Coghlan…
El Arbolado
Coghlan, también conocido como Arboretum
Literario es un jardín botánico
público de 2 ha ubicado en el barrio
de Coghlan. Alberga más de un
centenar de ejemplares de árboles, arbustos
autóctonos y exóticos que permiten a los visitantes conectarse con la naturaleza
de una manera verdaderamente única. La
mayoría de estos árboles están bautizados con nombres de escritores fortaleciendo
aún más nuestro respeto y amor por lectura y nuestro arbolado urbano.
El festival tenía una grilla de lo más convocante para alguien como yo, una amante de los barrios porteños, de las estaciones de tren (¡del tren en sí mismo, democrático conector
de personas y lugares!), de la naturaleza,
de los paseos al aire libre, del contenido de calidad, y del buen
tiempo compartido en familia. Y me picó el bichito de volver a Coghlan, barrio maravilloso que no piso
desde que hice una nota suya a principios de siglo para la revista Living (¡papel!).
Fue emocionante llegar y encontrarnos con esta postal…
Concierto en
vivo en la Estación de Coghlan, ¡una maravilla! En la
grilla se anunciaba a la cantante lírica Sonia (sin arroba), pero no estoy
segura que sea a quien vemos en la foto. Si conocen de quién se trata,
agradezco el dato para editar esto :)
Seguimos nuestros pasos hasta la Biblioteca Estación COGHLAN, sostenida por vecinos y sede también de la Asociación Civil Amigxs Estación Coghlan ACAEC: no sólo es maravillosa la puesta en valor de la
estación con una biblioteca (felicidad
absoluta eso), además es admirable que sea una propuesta viva y abierta a toda la comunidad. Organizan actividades y espacios de encuentro entre
vecinos (me animo a decir de todos los barrios…), como los propuestos ahora para octubre :)
¡La bolsa de tela por favor, puro amor!
Hablando de libros, y antes de seguir caminando, lo que nos perdimos ese
sábado fue la hermosa experiencia que guió Meli de Fauna Querida: narró
el cuento con misterio “La historia de Arbot” y luego se llevó a cabo una
actividad de collage con materiales hermosos. Los “Arbot” hechos por los
asistentes colorearon la pared de la biblioteca, ¡MI TIPO DE PLAN PARA DISFRUTAR CON DINDURRIAS!
¡Sigamos! Llegamos al puesto de Alquimia
Barrial, enfocado en propiedades terapéuticas de las plantas, por representantes
de Tu Barrio Vivo, un
proyecto que busca reactivar la vida
barrial y fortalecer los lazos entre vecinos de cercanía (es MUY interesante
lo que proponen, noble y positivo, lean más acá, y aprovecho
para saludar a Fabi Renault, que no
la veo desde tiempos de OHLALÁ! Makers 2019)… esto me lleva
a afirmar que…
Con cada foto que subo y dato que paso, se me infla el
pecho de orgullo por la gente que HACE, pone en valor y busca sumar positivamente
a su barrio y comunidad. ¡Agradezco tanto este tipo de iniciativas!
Con Dindu, el plan siguió en el lugar más lógico: la plaza de la estación
:D Bah, una de las dos, la que estaba de nuestro lado donde llegamos. Pero dejo
a mano dos datos más que formaron parte del festival: Los 29 se planta!
(ese día plantaron un ejemplar de ceibo
bautizado “Rodolfo Kusch”) y al Club de Observadores de Aves"Golondrinas", que llevó de ronda a quien quisiera para un avistaje de aves y descubrimiento de la biodiversidad
alrededor de la estación. Los vi caminar con binoculares, y soñé despierta con
todo ese tiempo extra que necesito que la vida me regale para sumarme a propuestas
enriquecedoras y bien distintas a las que estoy acostumbrada.
La plaza es siempre un gran plan… ¿y dos en una misma estación?
¡Más!
Volvimos sobre nuestros pasos para cruzar el puente ferroviario, y nos escoltó más música en vivo & vecinos disfrutando, aroma a café recién hecho de Estación Verde de Coghlan, y los colores de Anikó Szabó…
La pintura al óleo
«Otoño inglés en Buenos Aires, Estación Coghlan» realizada por Anikó Szabó en los
años 80s fue emplazada como Emblema del
Barrio de Coghlan el 23 de julio de 2010, el acto fue organizado
conjuntamente por el Programa “Pasión por Buenos Aires” y el Centro de Gestión
y Participación Comunal Nº 12. Aplausos
para Anikó (¡muy hermoso su
arte!) y fuente info :)
Cruzamos su
hermosísimo puente de hierro puente
peatonal, hecho en Glasgow, Escocia
(lo dijo Anikó acá, lo rechequeé y saltó en La Nación), y quisimos hacer foto peatonal donde se desplegara su
belleza… pero el brazo no fue lo suficientemente largo, ¡juaaa!
Ahí va mi amado tren: si tan solo TODO EL PAÍS estuviera conectado por sus
rieles…
Del otro lado del puente, fiesta de texturas,
de plantas nativas (¡ajá, Salvia Amistad, gracias queridas Vale y Fabi por enseñarme!) y
la otra plaza de la estación, moderna
e inagotablemente divertida…
Parece que está
vacía pero estaba hasta las manos de niños corriendo y divirtiéndose a tope. Es
bastante cerrada, no se ve bien en su interior. Con Dindu de 8 años no me preocupo,
pero padres de peques más chicos, van a tener que estar más alertas ;)
Volvimos a cruzar el puente para despedirnos de una tarde emocionante
(seeeh, me emociona MUCHO el barrio reunido y disfrutando algo juntos), para
buscar dónde depositar nuestros cuerpitos y merendar a gusto…
Y como soy un gran CPU de conexiones personales, sostuve el link con Mel de
Fauna Querida y direccioné a la familia hasta La Kitchen, foco
de sabores de autor que ella (al igual que Cris de Bordar)
me recomendaron visitar allá por comienzos de ÉSTA década… ¿se acuerdan, 2020?
¡Juaaa! Allá fuimos en ese momento y me mata que haya titulado el post Cafés en la nueva normalidad, ¡La Kitchen presente!
Si los cafés de especialidad son los nuevos rock stars,
La Kitchen Original son los Stones.
En su momento hicimos esquina, pero esta vez entramos y nos encontramos con lo
que aparenta ser dos construcciones contiguas, unidas por gente más interesada en seguir
horneando y moliendo café que en decorar los salones siguiendo los mandatos
aburridos y repetibles al infinito de los cafecitos de especialidad de hoy. Los Stones están para algo más propio,
auténtico y afín a los cánones estéticos de la Generación Z, oh yeah! ¡Sofi, Joako & equipo los
amooooooooooooooooooooooooo!
Dindina está saludando
para la foto, que si no lo cuento, la miran y pasan de largo: ¡¡¡el latte junto a su cookie de vainilla con chocolate belga es para ella!!! ¿En qué momento
se desmadró y pasamos de Nesquik a café Kerkeeeeeeeey?
Nota para mi
madre y nonna: fue esa vez y una más. Ya le cortamos la cafeína a esta
cabra ariana de 8 años, ji.
También pedimos un legendario fosforito: puro hojaldre clásico de manteca, capa de glacé, jamón natural horneado y queso ahumado. Que haya
fosforitos ricos así, a disposición del glotón espontáneo, me hace feliz.
¡Merienda feliz y gran cierre de paseo improvisado!
https://linktr.ee/la.kitchen
https://lakitchen.com.ar/
https://www.instagram.com/lakitchen.ba/
D: Núñez 3400, Saavedra
H: Todos los días de 9 a 20hs
También están en Villa Ortúzar y en la Costanera.
Así terminó una tarde que empezó trunca: nada como tener la actitud correcta,
agradecer tener alternativas (más que lamentar lo no acontecido…) y celebrar
las infinitas posibilidades que nos regala el lugar donde vivimos :) ¡Eso!
¡Gracias querida Buenos Aires por ser inagotable, bellísima
y por tener habitantes que piensan en el otro, en su comunidad, en su naturaleza,
en elaborar buenos sabores con buenas materias primas, y por tener las ganas de
compartirlo todo! ¡Esto me hace feliz!
Y gracias amados panditas por ser siempre la mejor
compañía :)
¡Gran comienzo de semana a todos!
Fotos por Vero Mariani.





























Me ENCANTO LA NOTA Y FOTOS DE COGHLAN!!!! 🥰🥰🥰🥰🥰
ResponderEliminarEse comentario salió sin mì firma jajajaa. Soy Susi! Besos desde Malaga!
ResponderEliminarjajaja gracias Suuuuuuuuuuuuuu, me alegra que te haya gustadoooo :) Podríamos hacer plan familiar e ir todos a la estación, y sentarnos a merendar, que vengan todos los que estamos en suelo porteño... sería lindo :)
Eliminar