BANNER SOMMELIER

ALMA SINGER TAKE ME OUT

Mostrando entradas con la etiqueta comunidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comunidades. Mostrar todas las entradas

Los Cuartitos de Conventillo, un paseo imperdible y asombroso en Boulevard Sáenz Peña, Tigre


 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Don't Leave Me (Ne Me Quitte Pas) – Regina Spektor

 

 

¡¡¡Muy feliz primer día hábil de mayo!!!

 

Estoy con un rush de energía divina, que me invita a soñar que ¡¡¡este mes cumplo con la grilla de posteos de blog de Alma Singeeeer!!! ¡Oh sí! ¿Y saben de dónde viene tanto entusiasmo y esperanza? De los protagonistas de hoy, del lugar maravilloso que les da un espacio para que puedan lucir sus magias, de la vibra divina que emanan y sentí yo misma el día que los visité…

 

 

 


¡¡¡Vamos a explorar asombrosos Cuartitos de Conventillo, en BSP, Tigreee!!!

 

 

 

 

En noviembre del año pasado fuimos con Sil de El Blog Amarillo a turistear a Conventillo, para ese entonces hacía muy poco estrenado, así que el elenco estable (la librería Estación Libro y el café Petit Pastelería) lo pueden refrescar acá :D

 

 

 



  

Esta vez volví a hacer fotos para el Lado B de Don Toto, y de paso cañazo, conocer los flamantes Cuartitos de mis queridas amichis de redes VeroB + Berni & su hija Caro, + darme el gusto de por fin postear a mi queridísima Mechiiii (¡con foto y todo!), mano derecha de Sole en Don Toto, y también creadora de sus propios emprendimientos maravillosos. ¡A eso vamos, a celebrar el crecimiento de talentos admirables y cómo este MUY feliz lugar en el mundo se pone cada vez más lindo! :D

 

 

 

  


Mechi de Mitaí y Terrón diseño en barro

 





Vero de VeroBHome

 




Berni de Berni Dit, y Caro de Casa C Estudio

 




Daniela y Leandro de Limone Home & Deco

 

 

 

Antes de entrar en los Cuartitos, quiero detenerme un minuto en este sector del Conventillo porque, amén que es divino y un placer para sentarse a disfrutar sus propuestas, es también el “showroom” a cielo abierto (o casi, que ese techito mágico de glicina + amiguis naturales que se irán tan pronto la glicina cobre más cuerpo) de Terrón, diseño en barro, marca pionera en ofrecer lámparas de barro sustentable hechas a mano, fundada por Mechi Vevan :)

 

 


 


Me parecen alucinantes de original: el barro les da nobleza y rusticidad, de la misma forma que asegura su sustentabilidad (en materia y proceso), y plantan en casa la belleza natural de la tierra de forma sencilla y contundente. Hay lámparas y ya están saliendo objetos nuevos, como macetas ;) ¿No es todo increíble?

 

 


 

Paréntesis re yo, que amo unir universos: Luz y Caro de BHYKA Home coinciden conmigo que son increíbles, y al ejemplo me remito :) Un glorioso Terrón está iluminando su bellísimo espacio del Paseo de Compras de #ExperienciaLiving2025.

 

 




Ahora sí, ¡a los Cuartitos!

 

 

Atemporalmente colectivo y genial Blau


 

 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Prom Dress - mxmtoon

 

¡Muy feliz miércoles!

 



En mayo pasado, cuando finalmente (¡¡¡¡y después de 10 años!!!) fui a conocer JUNTAS, también conocí y me encanté con la propuesta de Blau, indumentaria atemporal, preciosa, cómoda, y alegre, por la alegría que te da sentir que llevás sello de una cuidadosa autora todos los días de tu vida :)  

 

 

 


Blau es indumentaria para mujeres de todas las edades. Creamos prendas atemporales, cómodas y de líneas simples, hacemos la ropa que queremos usar todos los días :)

 

 




Trabajamos una curva de seis talles, pero además trabajamos a pedido en los talles que no tenemos, buscamos producir de una manera lenta, usando materiales nobles y duraderos.

 

 

Quien se expresa es Juli Seoane, creadora de Blau y corazón de una marca que se conforma por un grupo de personas que cumplen roles esenciales para que sea lo que es, ¡y nos guste tanto!

 

 


Empecé con Blau hace seis años, primero empezó como una línea de ropa para niñes, pero luego se fue transformando en ropa para mujeres. Más adelante se sumó Valen, mi hermana, con ella creamos la identidad de Blau. Después se sumó mi mamá, Lisi, que hace los tejidos de Blau y algunos accesorios por ejemplo en telar. Son producciones chicas y lentas, ya que son muy artesanales. Mi papá, Víctor trabaja en el corte de las prendas de Blau. Además trabajamos con dos costureras que tienen sus propios talleres, que se llaman Mirna y Viviana.



 

Podría decirse que Blau es un proyecto familiar :) y de la historia familiar es un poco de donde surge todo. En mi casa siempre estaba la posibilidad de crear con las manos, coser, tejer, dibujar, pintar, un poco crecimos en una “casa taller”. Es por eso que nos inspiramos mucho en los oficios, la ropa de trabajo, el trabajo artesanal, para diseñar prendas cómodas para usar todos los días.

 

Taller de Flores en Tienda Estacional, con Vero Vitullo y el admirable concilio de apasionadas de la naturaleza


 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Saturday Sun – Vance Joy

 

¡Muy feliz miércoles!

 

 

Cada año que pasa, el otoño sube un escalón más al podio de mi estación favorita (todavía no puedo destronar al verano…), y confirmo que el jueves pasado subió ocho de un salto :p Todo se lo debo al maravilloso Taller de Flores que brindó Vero Vitullo en su amada Tienda Estacionalun refugio de la naturaleza tal cual es en cada estación, representada por cosechas, aromas, objetos del universo del disfrute natural hechos a mano, y algo de magia también; una tienda que personalmente me fascina y que porrrrr supuesto ya presentamos como corresponde en noviembre del año pasado, acá ;)

 





 


 

Hoy los invito a subir estos ocho escalones conmigo (prometo no hacerles preguntas con cámaras inquisidoras apuntándoles en plano corto, subirán solitos movidos sólo por la curiosidad, y para muchos, por ese cariño que sienten por la madre naturaleza). Los invito a revivir una experiencia que me sumó muchísimo, que me nutrió, me cultivó (aaaah, todas palabras acunadas por la RAE que vimos con Vero, jiii), me divirtió gracias al contenido compartido con pasión por una diseñadora audiovisual de fuerte vocación (y profesión) docente  (nació para guiar alumnos y aprendices) y me cargó de energía divina porque compartí la mañana con admirables mujeres amantes de la naturaleza, mujeres cálidas, talentosas en lo suyo y geniales que conozco (y quiero) hace mil y otras hace poquito (¡con quienes adoro tener el vínculo!).

 





 


 

Ellas son Georgi (corazón de la atención al público de Tienda Estacional), Anita Montagut, Fabi de Ideas Plantadas, Kari de Historias en Verde, Lu de Siente Infusiones, Moni Spagnol, Tefi de The Tea Pack Experience y Vale Ratti :)

 

 

¡Al Taller Participativo de Flores de Otoño, wiiii!

 

 

 

Primero lo primero, ¿quién es Vero? :D

 


Verónica es diseñadora, investigadora y profesora titular regular de la Universidad de Buenos Aires. Su perfil se orienta al estudio de la filosofía de la imagen como herramienta de conocimiento y se especializa en morfología y comunicación audiovisual.


Además, es cosechadora de flores, coleccionista y mano verde.

 

 

 


El Taller de Flores se brinda en la Tienda Estacional, situada en Victorica 2649, Parque Chas, y acondicionada divina para celebrar este encuentro participativo de nivel inicial (no se necesita saber cosechar ni conocer sobre plantas), que nació del deseo de su autora y profe, para compartir la historia, los mitos, la interpretación en el arte, los usos, el diseño + cronometría, y la poética de las flores…

 

Poética, de poesía, entendida en la acepción 6 de la RAE: Idealidad, lirismo, cualidad que suscita un sentimiento hondo de belleza, manifiesta o no por medio del lenguaje.


 


Y como yo lo terminé entendiendo: flores que nos despiertan emociones, que elegimos y reinterpretamos para expresarnos o simplemente para acompañarnos con su belleza, en ese estado de vida luego de la vida en tierra, en rama, en tallo. Porque hay vida natural después de la cosecha, ¿no creen? En fin, llamo a silencio a mi Pitufina Filósofa interior y voy a los hermosos hechos de ese jueves otoñal

 

Especial Recursos para Emprendedores 2024 de Alma Singer



 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Numb – Marshmello + Khalid

 

 

¡Muy feliz lunes!

 

Nos despedimos de abril con una nueva edición de un especial diseñado para acompañar sueños, potenciar decisiones, nutrir creatividades y poner especial énfasis en que ningún emprendedor está verdaderamente solo: ¡nos tenemos, y juntos podemos todo!

 

 

¡Bienvenidos al Especial Recursos para Emprendedores 2024!

 


La apertura está protagonizada por las increíbles propuestas de Mawan, una empresa de diseño y elaboración de fragancias exquisitas bajo diferentes formas, que conocimos hace pocos días acá. Agradezco a Kari, su fundadora y directora, por ser ejemplo de esfuerzo, creatividad, empuje y reinvención constante: emprende con esta marca desde hace 20 años, y entre muchos logros, ha adquirido el Sello del Buen Diseño por su pack de 3 unidades de etiquetas de arcilla perfumada. ¡Viva Kari y viva todos los emprendedores en suelo argentino que lo dan todo para ser, hacer, dar trabajo y vivir de su pasión!

 

¡Vamos a buscar recursos vitales para emprender mejor!

 

Casa Agustín: la casa de todos los emprendedores en Florida, Vicente López :)

 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Walking On A Dream – Empire Of The Sun

 

¡Muy feliz viernes!

 



Hace muuuuuchos años conocí a Dany, hace fácil una década, cuando daba vida con Lu Lynch a la marca deco textil El Mercadito Azul. Después conocí que Dani amaba (y sigue amando, claro) pintar en porcelana, y que además de plasmar su pasión a todo color, también tiene un taller para enseñar y compartir buenos momentos con otros apasionados. Cuando dar clases en su casa ya fue suficiente, se puso a buscar una alternativa, y la vida, hermosamente poética siempre, la llevó hasta Casa Agustín



 








 


En 2022, en plena pandemia, decidí no sólo mudar mi taller, sino buscar un lugar para unir mis cuatro pasiones. ARTE, TALLER, COMUNIDAD, OFICIOS.

 

 

Entonces apareció esta casa, en una esquina del barrio de Florida en Vicente López, un barrio con todas las letras. Donde encontré a la señora caminando con su changuito a hacer compras, o donde me tocaron timbre para felicitarme por haber cambiado la cuadra dándole color, o para regalarme botellas para pintar con mis alumnas, un barrio donde hay arte en muchísimas de sus esquinas. 


 

 


Foto por Dany

 

 

Por eso, llamé a Flor Chedufau para que plasmara su arte en la esquina de esta casa y para que después reconocieran a esta esquina por su arte.

 

 


Foto por Dany

 

En octubre de 2023, luego de una gran remodelación de Estudio Luee, me mudé con mi taller de Crockery.Art a Casa Agustín.

 








Un sueño hecho realidad, creado también para compartir con más emprendimientos, para lograr una comunidad.

 

En esta casa, ofrecemos espacios para alquilar y ayudar a crecer marcas, ya sea como espacio para tu oficina, para tu taller, tus sesiones o tu showroom.

 

 

Hoy encontramos talleres de cerámica brindados por Catalina Cerámicas, de idiomas, de cocina, de bordado, de diseño de sellos, de lectura, de reiki con Vero, de contenido de marcas. También se alquila para eventos como degustaciones de vinos, o experiencias con talleres y ferias: mañana sábado 27/4 de 16 a 18hs Flor y Carolina serán anfitrionas del Taller ENTRE LETRAS Y FOTOGRAMAS, para cruzar la literatura con el cine (acá hay más info, y más al pie de este post*); y Dany ayuda a dar difusión a todos desde sus redes sociales, Instagram y Facebook.

 

 

 


Foto por Dany

 



En Casa Agustín tienen actualmente showroom Mythic Accesorios (me encantaron especialmente los aros, pero todas su joyas son divinas), y la Feria Americana de Valu (moda circular en perfecto estado y un perchero de ropa nueva), a quien tuve el placer de conocer porque estaba abierta el día que fui a conocer Casa Agustín. Valu lleva adelante su feria desde hace 9 años

 

 






 

Si están interesados en unirse a Casa Agustín con emprendimiento, y ser parte de esta hermosa comunidad, pueden contactarse con Dany por WhatsApp: +54 11 4177-1797 :)

 

 

 

Pero claro, este bellísimo y poderoso ahora, tiene en Dany un pasado que le dio vida y forma…

 

 


Desde que tomé contacto con el arte y la vajilla, fueron muchas las ideas que pedían que crea en ellas y las baje a tierra. Desde chica me gustó regalar mi arte, y con esta técnica de pintura sobre porcelana, pude lograr regalos pensando en quien los recibía. Desde una taza para algún cumpleaños o un plato para una mudanza, o un vaso con vela para una de 15 años. También empezaron los pedidos personalizados para un restaurante, un café, y para algún amante de su mascota. 






 Fotos por Dany

 


 

Cuando me preguntaron si sabía de un taller para pintar sobre vajilla hace unos años, hizo que me preguntara "¿por qué yo no?" Y eso abrió la puerta al coraje de intentar algo nuevo: dar talleres para aprender a pintar sobre cerámica y porcelana, en platos, tazas, bandejas. El taller lo armé al lado de mi cocina, en mi casa ubicada en Vicente López. Un taller chiquito pero con un gran corazón.

 




Taller tras taller fui aprendiendo, no sólo del espacio compartido, sino también del arte como herramienta creativa y de sanación. La conexión que generábamos en los encuentros era tan bella que otra palabra se hizo presente: comunidad.

 

 

Ahí está la semilla de Casa Agustín :)

 

 

Y claro, Crockery.art todavía sigue funcionando (con orgulloso showroom offfffvio en Casa Agustín), y Dany por supuesto sigue creando piezas a pedido. Se pueden contactar por DM en Instagram y chusmear sus historias destacadas, para que vean los trabajos que ya realizó a modo de catálogo ;)

 


¡Muy bien! Amé Casa Agustín por su concepto y por su cercanía a casa (jijiji), así que el sábado pasado tuvimos con Dindu, Franchu y Vicky la excusa perfecta para conocerla

 

 


 


 

¡¡¡Taller de Cookies para niños con Lili y Vane de Mola Cosas Ricas!!!

 

Cuando llegamos a Casa Agustín, el ambiente donde Dany da tus talleres de pintura de porcelana y donde también suceden otros eventos, estaba listo y colorido para la acción pastelera:

 

© Alma Singer
Diseño:Maira Gall.