PLAY
| PLAYLIST
ALMA | The Fate of Ophelia – Taylor Swift
¡¡¡Muy feliz miércoles!!!
Y muy feliz cumple a mi papá :D ¡Te quiero mucho viejito!
Retomo el viaje a Santiago de Chile,
justamente al mediodía de aquel sábado feliz, en que terminamos nuestra ronda
matutina por MUT Mercado Urbano Tobalaba (acá el 1er post, a modo de introducción, y aquí el 2do, con una suerte de catálogo de tiendas del MUT que me gustaron
mucho), y la jugamos de locales, conectando
estaciones del metro para llegar a nuestro próximo destino…
¡Vamos a recontra disfrutar el Barrio Italia!
Para hablar con propiedad, googleé si efectivamente se llama Barrio Italia y sí: tiene una cuenta de Instagram
+ una web oficial: pueden leer su fascinante historia acá: desde la oleada de inmigrantes
italianos entre 1896 y 1930, que
fundaron negocios, fábricas y casas en la zona; pasando por la creación del Teatro Italia en 1936 por Marco Girardi y la semilla en 1970 de un grupo de vidrieros y cartoneros de Santiago que se asentaron en la
calle Caupolicán, posicionándose como
una de las zonas de anticuarios más
importantes de la ciudad; hasta la actualidad (bueno, “la actualidad”
comienza en 1980, ya 45 años juaaaaaaaaaa), cuando los artistas, las casas de deco
+ diseño y gastronómicos
pusieron el ojo en la zona y la coparon a
puro color y sello de autor.
Historia viva :)
Es MUY flashero ver todo lo que
creció desde que visitamos el barrio la primera vez, en 2013 con Mr. P y mi amiga Vivaracha, y es también reconfortante ver que
muchos lugares conocidos entonces siguen abiertos…
Un barrio de oficios que te invita a caminar lento y a
disfrutar en familia
Así se presenta el Barrio Italia, ¡y da en el clavo! Allá
vamos…
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)







.jpg)
.jpg)
.jpg)





.jpg)
.jpg)
.jpg)










