PLAY
| PLAYLIST ALMA | Love Is Not Hard To Find (Hotel Transylvania:
Transformania) – YENDRY
¡¡¡Muy feliz lunes!!!
Mural hecho por Oveja MPC, cuyo Lado B es
MPC (Murales Publicitarios).
A finales de agosto, la familia panda nos encontrábamos esperando un plan
que nunca sucedió, ¡así que salimos a inventarnos uno! Siguiendo mi propia agenda de fin de semana, y gracias a Meli de Fauna Querida, llegamos al Festival Arboretum Coghlan…
El Arbolado
Coghlan, también conocido como Arboretum
Literario es un jardín botánico
público de 2 ha ubicado en el barrio
de Coghlan. Alberga más de un
centenar de ejemplares de árboles, arbustos
autóctonos y exóticos que permiten a los visitantes conectarse con la naturaleza
de una manera verdaderamente única. La
mayoría de estos árboles están bautizados con nombres de escritores fortaleciendo
aún más nuestro respeto y amor por lectura y nuestro arbolado urbano.
Fuente info
El festival tenía una grilla de lo más convocante para alguien como yo, una amante de los barrios porteños, de las estaciones de tren (¡del tren en sí mismo, democrático conector
de personas y lugares!), de la naturaleza,
de los paseos al aire libre, del contenido de calidad, y del buen
tiempo compartido en familia. Y me picó el bichito de volver a Coghlan, barrio maravilloso que no piso
desde que hice una nota suya a principios de siglo para la revista Living (¡papel!).
Fue emocionante llegar y encontrarnos con esta postal…
Concierto en
vivo en la Estación de Coghlan, ¡una maravilla! En la
grilla se anunciaba a la cantante lírica Sonia (sin arroba), pero no estoy
segura que sea a quien vemos en la foto. Si conocen de quién se trata,
agradezco el dato para editar esto :)
Seguimos nuestros pasos hasta la Biblioteca Estación COGHLAN, sostenida por vecinos y sede también de la Asociación Civil Amigxs Estación Coghlan ACAEC: no sólo es maravillosa la puesta en valor de la
estación con una biblioteca (felicidad
absoluta eso), además es admirable que sea una propuesta viva y abierta a toda la comunidad. Organizan actividades y espacios de encuentro entre
vecinos (me animo a decir de todos los barrios…), como los propuestos ahora para octubre :)
¡La bolsa de tela por favor, puro amor!
Hablando de libros, y antes de seguir caminando, lo que nos perdimos ese
sábado fue la hermosa experiencia que guió Meli de Fauna Querida: narró
el cuento con misterio “La historia de Arbot” y luego se llevó a cabo una
actividad de collage con materiales hermosos. Los “Arbot” hechos por los
asistentes colorearon la pared de la biblioteca, ¡MI TIPO DE PLAN PARA DISFRUTAR CON DINDURRIAS!
¡Sigamos! Llegamos al puesto de Alquimia
Barrial, enfocado en propiedades terapéuticas de las plantas, por representantes
de Tu Barrio Vivo, un
proyecto que busca reactivar la vida
barrial y fortalecer los lazos entre vecinos de cercanía (es MUY interesante
lo que proponen, noble y positivo, lean más acá, y aprovecho
para saludar a Fabi Renault, que no
la veo desde tiempos de OHLALÁ! Makers 2019)… esto me lleva
a afirmar que…
Con cada foto que subo y dato que paso, se me infla el
pecho de orgullo por la gente que HACE, pone en valor y busca sumar positivamente
a su barrio y comunidad. ¡Agradezco tanto este tipo de iniciativas!