BANNER SOMMELIER

ALMA SINGER TAKE ME OUT

Barrio Italia de Santiago de Chile: ¡grazie mille por existir!


 

PLAY | PLAYLIST ALMA | The Fate of Ophelia – Taylor Swift

 

 

¡¡¡Muy feliz miércoles!!!

Y muy feliz cumple a mi papá :D ¡Te quiero mucho viejito!

 

 

Retomo el viaje a Santiago de Chile, justamente al mediodía de aquel sábado feliz, en que terminamos nuestra ronda matutina por MUT Mercado Urbano Tobalaba (acá el 1er post, a modo de introducción, y aquí el 2do, con una suerte de catálogo de tiendas del MUT que me gustaron mucho), y la jugamos de locales, conectando estaciones del metro para llegar a nuestro próximo destino…

 





 


¡Vamos a recontra disfrutar el Barrio Italia!

 

Para hablar con propiedad, googleé si efectivamente se llama Barrio Italia y sí: tiene una cuenta de Instagram + una web oficial: pueden leer su fascinante historia acá: desde la oleada de inmigrantes italianos entre 1896 y 1930, que fundaron negocios, fábricas y casas en la zona; pasando por la creación del Teatro Italia en 1936 por Marco Girardi y la semilla en 1970 de un grupo de vidrieros y cartoneros de Santiago que se asentaron en la calle Caupolicán, posicionándose como una de las zonas de anticuarios más importantes de la ciudad; hasta la actualidad (bueno, “la actualidad” comienza en 1980, ya 45 años juaaaaaaaaaa), cuando los artistas, las casas de deco + diseño y gastronómicos pusieron el ojo en la zona y la coparon a  puro color y sello de autor.

 

 


Historia viva :)

 

Es MUY flashero ver todo lo que creció desde que visitamos el barrio la primera vez, en 2013 con Mr. P y mi amiga Vivaracha, y es también reconfortante ver que muchos lugares conocidos entonces siguen abiertos…

 

 

 




Un barrio de oficios que te invita a caminar lento y a disfrutar en familia

 

 

Así se presenta el Barrio Italia, ¡y da en el clavo! Allá vamos…

 

Mil Sueños ¡cumplidos! de Papel... ¡y vamos por más creatividad cumplida para todos!

 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Missing Piece – Vance Joy

 

 

¡Bienvenido noviembre!

 

 


Me alegra muchísimo empezar el anteúltimo mes del año con Lau Pennella, gentil y talentosa creadora, amante del papel y de los procesos artesanales, y fundadora de Mil Sueños de Papel, una marca palabras mayores en Alma, que oficialmente vio la luz del blog en 2021 con su Espacio P&P, pero nos conocemos desde muuuucho antes, y verla crecer siempre es un deleite :) A eso vamos hoy, a celebrar su crecimiento creativo, ¡y que impulse a crecimiento creativo de todos!, desde el comienzo…

 

 

 


Todo comenzó con una grulla.

 

 


Desde chica, crear con mis manos fue parte de mi esencia: cosía, tejía, armaba adornos navideños con potes de yogur y dibujaba durante horas muñecas de Sarah Kay y personajes de Hendy. El papel siempre estuvo cerca, pero fue poco antes de cumplir 40 que se convirtió en protagonista.

  

¡Mi reino por encontrar una foto de nuestro arbolito en casa de Soldado, con campanitas hechas por nosotros con potes de Shimy Laaaaaaau, chin chin a nuestro punto en común del pasado! Aunque en el presente no pueda ni doblar una grulla con decencia juaaaa :p En fin, disculpen el lagrimón nostálgico, seguimos…

 

Los 24 espacios de Mercado Urbano Tobalaba que llamaron poderosamente mi atención por su autenticidad y/o sello chileno

 

 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Mr. Electric Blue – Benson Boone

 

¡Temón, más para un viernes!



 

¡Y un muy buen viernes indeed!

 

Ayer posteé acá la introducción al fabuloso MUT – Mercado Urbano Tobalaba, un moderno espacio (y amplio, de varios pisos) que busca generar un impacto positivo en la ciudad y en sus habitantes (textual, aunque yo lo amplío: los viajeros estamos felices de que un lugar así exista, ¡impacto positivo por aquí también!).

 

Hoy despunto el vicio de hacer un posteo bien Alma Singer sobre las tiendas que conocí que me llamaron la atención por sus productos / propuestas en sí, por el diseño del espacio, por sus colores y texturas, y/o por la buena onda de sus representantes. Hay un concepto general que noto: la gran mayoría tiene el sello de autor, y en muchísimos casos, con ADN 100% chileno, celebrando su identidad, materias primas, y cualidades autóctonas. AMO esto, y lo aplaudo de pie.

 



¡Vamos a recorrer MUT en detalle!

 

 

Y antes de arrancar, felicito a MUT por tener una web tan clara, linkeada y llena de info + a casi todos los espacios aquí presentados: también tienen webs de primera, con su historia y propuesta bien clara :D De todo este laburo de investigación, que me tomó un montón de horas ayer y hoy, sale este informe… ¡feliz! 

 



Introducción al extraordinario Mercado Urbano Tobalaba de Santiago de Chile

 

 

PLAY Klára Körmendi (pianista) | PLAYLIST ALMA Alexandre Tharaud (pianista) | Gnossienne: No. 1 – Erik Satie

 

¡¡¡Muy feliz jueves!!!

 

 

En un nuevo episodio de #HacemosLoQuePodemos, ji, les traigo la primera parte de nuestra visita al MUT - Mercado Urbano Tobalaba, la sublime recomendación que me hicieron Lu y Caro de BHYKA Home cuando les conté que íbamos a viajar a Santiago de Chile. ¡Oh veneradas diosas de las ciudades hechas fragancias, este DATAZO era para mí sin una pizca de dudas, qué feliz me hicieron! Y como ya ya ya tengo que salir corriendo, voy a introducirlos con un pantallazo modesto pero tentador… ¡apuesto a que les copará también! Prometo una 2da entrega MUY PRONTO (ya sé qué día quiero que salga, pero no puedo asegurar nada hasta darle PUBLISH al post…), con detalle de todas las tiendas que me encantaron del inspirador emprendimiento comercial, gastronómico, gourmet, de mercado y de lifestyle de la metrópolis chilena.

 

 


¡Vamos a explorar MUT - Mercado Urbano Tobalaba!

 

¡Llegamos a Santiago de Chile y paseamos por Providencia!

 

 

PLAY | Riot On An Empty Street – Kings Of Convenience

 

¡¡¡Muy feliz lunes!!!

 

 

Esta semana me embarco en un desafío titánico: ¡llegar a subir los tres posteos de nuestra escapada en familia a Santiago de Chile en tiempo y forma, así les sirven los datos a mis queridas Carito y Lu de BHYKA Home en su próxima aventura del otro lado de la cordillera! Me tengo fe, y más importante, estoy teniendo el privilegio de vivir viajes increíbles: no quiero que el YA de la rutina le siga ganando al WIIIIII de estas experiencias que, como bien saben, mueren por llegar a la sección ON THE ROAD del blog :) ¡Así que allá vamossss! Y crucen los dedos que llegue con todo al viernes :p






 

¡Viajemos a Santiago de Chile!

 

 

Las únicas aventuras en Chile que registré para Alma Singer fueron las del 2013 (el resumen está acá, bajo el título CHILE), pero tuve el privilegio de viajar muchísimas veces desde aquel primer viaje en auto que hicimos con ma, pa y Andy en tiempos de infancia en los 90s. Amé instantáneamente al país hermano, a su poderoso y recontra frío mar pacífico, ¡sus frutos del mar!, la calidez de su gente, su tonada colorida, y su estoico paisaje montañoso. Qué majestuoso horizonte nos regala cada vez que tenemos la fortuna de visitarlo… 

 

 


 

Este viaje increíble de 3 noches y 4 días fue un regalazo de mis viejitos a los tres :D Grazias grazias totales e infinitas ma y pa por una nueva aventura compartida y tiempo de calidad en familia, ¡los quiero muchoooo!

 

Sábado de novios en Garito Loyola (Villa Crespo), POP UP vintage (Palermo) y Feria de la Fuente en Tienda Estacional (Parque Chas)


PLAY | PLAYLIST ALMA | Escape (ft. Hayla) - Deadmau5 & Kaskade

 

 

¡¡¡Muy feliz viernes!!!

 

 

A comienzos de septiembre (mamita, qué demorada vengo con los posteos del blog…) Angelito, padrino de Dindu, junto a su mujer Maru, la invitaron a hacer pijamada (¡con sushi, campeones!) y a pasar el sábado juntos; por lo cual, ¡Mr. P y yo tuvimos sábado de noviosssss paseanderos! :D Gracias padrinos mágicos :D


 


El primer plan era visitar un POP UP especial en Palermo, pero luego potenciamos el sábado arrancando más temprano para ir a comer. Tentada por Ri (btw, fíjense qué Taller de Balance y Planificación ESPECTACULAR va a dar en Bella Imprenta, en el mítico Palacio Barolo), tenía muuuuchas ganas de conocer Garito Loyola, y allá fuimos…

 

Villa Crespo

 

Garito Loyola es una casa de pizza y vermú que se recontra pone de noche: el ambiente da, la gran cantidad de mesas y barras da, la amigable propuesta gastronómica para ronda grupal da, el staff copado da. ¿Y saben qué más da? ¡¡¡Que lo hayan armado en un viejo taller de autos + copado el local de la esquina, una ex veterinaria!!! Miren lo que es este lugar…

 

Feliz Día de la Madre explorando el Parque Ferroviario Colegiales :D


  

PLAY | PLAYLIST ALMA | Too Late For Love – Deepend & Philip Strand EDM Pop

 

 

¡¡¡Muy feliz miércoles!!!

 

Quiero contarles como pasé mi feliz Día de la Madre el domingo pasado, ¡wiiii! Tuve todo lo que me gusta: a mis pandas, harinas & dulces, almuerzo en familia y una tarde de exploración feliz, por un lugar que me dejó tecleando desde el sábado de la Maratón de Tejido que organizó Anita (fue el post del blog de este lunes).  

 

 



¡Allá vamos, porque lo bueno se recontra comparte!

 

El placer de copar la plaza Juan José Paso con la Maratón de Tejido de Anita Montagut

 

PLAY | Stars Fell On Alabama (Cover) – Daniela Andrade x Hanbyul Kang

 

¡Muy feliz lunes!

 




No saben la felicidad que siento: es un lunes soleado, de clima primaveral amable, los pajaritos me acompañan (y eso porque silencié hace poquito la PLAYLIST de Alma “Las que te hacen sonreír”)... ¡estoy en casa! ¡Trabajando en casa! ¡Posteando en mi amado blog en casa, taaaaam era antes de Dindu! Y por la ubicación de nuestro hogar + la compañía hermosa de un centenario árbol vecino, me recuerda más a cuando vivía en “París” de Núñez, mil vidas atrás :) El DeLorean al final existe che…

 

La felicidad se completa porque tengo un lunes sin sorpresas explosivas y con la agenda en blanco: puedo ponerme al día con el posteo que quise subir el miércoles pasado y no pude, puedo compartir feliz lo que amé ir a la Maratón de Tejido que nos invitó a disfrutar mi querida amiga Anita Montagut, el sábado 11 de octubre

 


Anita propuso encontrarnos ese sábado a las 16hs, ¡que milagrosamente sostuvo la lluvia!, en la Plaza Juan José Paso, que brilla remozada desde Moldes 1302, en zona de los Virreyes, Belgrano. Es increíble lo que hicieron en ese lugar: pusieron juegos nuevos e integraron terrenos del ferrocarril al público, ¡un sí absoluto! Ahora esa zona, que linda entre Belgrano y Colegiales, tiene un nuevo corredor natural IMPRESIONANTE, hermosísimo, lleno de sectores para disfrutar todos los días del año, para reunirse y compartir en comunidad. AMÉ ESTE LUGAR, por eso el miércoles les contaré más ;) El punto es que… ¡esto me emociona muchísimo, por eso me emociona también la juntada de tejedoras que propuso Anita!

 

 






Felicidad ver copadas las plazas, compartidas con familiares, amigos y seres queridos, ver a los chicos corriendo, jugando y haciéndose nuevos amigos de plaza, a aficionados del fútbol, del frisbee (o avioncitos planeadores), de las bicis o del deporte que sea dándole rienda suelta a su pasión, a gente leyendo en solitario, tomando sol… la lista sigue, ¡las ganas de copar las plazas son totales!

 

 


Gracias totales Anita y Catu (¡genia del banner convocatoria y de la playlist tan dulce que disfrutamos esa tarde!) por esta idea maravillosa :)

 

 

Mr. P y Dindu, recién salida de 3 días de fiebre, me acompañaron (ñaaaa, los amo), así que me hice una escapada a verlos en los juegos antes de echarme como morsa-saca-fotos en “la mesa” de la merienda tejedora. Ahí saqué un par de fotos del lugar, hermoso foco de vida al aire libre en plan urbano


Reunión de vecinos pro libros y naturaleza en Coghlan y merienda en La Kitchen de Saavedra

 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Love Is Not Hard To Find (Hotel Transylvania: Transformania) – YENDRY

 

 

¡¡¡Muy feliz lunes!!!

 

 

 


Mural hecho por Oveja MPC, cuyo Lado B es MPC (Murales Publicitarios).

 

A finales de agosto, la familia panda nos encontrábamos esperando un plan que nunca sucedió, ¡así que salimos a inventarnos uno! Siguiendo mi propia agenda de fin de semana, y gracias a Meli de Fauna Querida, llegamos al Festival Arboretum Coghlan

 

 


El Arbolado Coghlan, también conocido como Arboretum Literario es un jardín botánico público de 2 ha ubicado en el barrio de Coghlan. Alberga más de un centenar de ejemplares de árboles, arbustos autóctonos y exóticos que permiten a los visitantes conectarse con la naturaleza de una manera verdaderamente única. La mayoría de estos árboles están bautizados con nombres de escritores fortaleciendo aún más nuestro respeto y amor por lectura y nuestro arbolado urbano.

 

Fuente info

 

El festival tenía una grilla de lo más convocante para alguien como yo, una amante de los barrios porteños, de las estaciones de tren (¡del tren en sí mismo, democrático conector de personas y lugares!), de la naturaleza, de los paseos al aire libre, del contenido de calidad, y del buen tiempo compartido en familia. Y me picó el bichito de volver a Coghlan, barrio maravilloso que no piso desde que hice una nota suya a principios de siglo para la revista Living (¡papel!). Fue emocionante llegar y encontrarnos con esta postal…

 

 

 


Concierto en vivo en la Estación de Coghlan, ¡una maravilla! En la grilla se anunciaba a la cantante lírica Sonia (sin arroba), pero no estoy segura que sea a quien vemos en la foto. Si conocen de quién se trata, agradezco el dato para editar esto :)

 

 

Seguimos nuestros pasos hasta la Biblioteca Estación COGHLAN, sostenida por vecinos y sede también de la Asociación Civil Amigxs Estación Coghlan ACAEC: no sólo es maravillosa la puesta en valor de la estación con una biblioteca (felicidad absoluta eso), además es admirable que sea una propuesta viva y abierta a toda la comunidad. Organizan actividades y espacios de encuentro entre vecinos (me animo a decir de todos los barrios…), como los propuestos ahora para octubre :)

 

 

 




¡La bolsa de tela por favor, puro amor!

 

Hablando de libros, y antes de seguir caminando, lo que nos perdimos ese sábado fue la hermosa experiencia que guió Meli de Fauna Querida: narró el cuento con misterio “La historia de Arbot” y luego se llevó a cabo una actividad de collage con materiales hermosos. Los “Arbot” hechos por los asistentes colorearon la pared de la biblioteca, ¡MI TIPO DE PLAN PARA DISFRUTAR CON DINDURRIAS!

 

 

 

¡Sigamos! Llegamos al puesto de Alquimia Barrial, enfocado en propiedades terapéuticas de las plantas, por representantes de Tu Barrio Vivo, un proyecto que busca reactivar la vida barrial y fortalecer los lazos entre vecinos de cercanía (es MUY interesante lo que proponen, noble y positivo, lean más acá, y aprovecho para saludar a Fabi Renault, que no la veo desde tiempos de OHLALÁ! Makers 2019)… esto me lleva a afirmar que…

 



Con cada foto que subo y dato que paso, se me infla el pecho de orgullo por la gente que HACE, pone en valor y busca sumar positivamente a su barrio y comunidad. ¡Agradezco tanto este tipo de iniciativas!

Especial Agendas y Planners 2026 de Alma Singer


PLAY | PLAYLIST ALMA | Wild Roses – Of Monsters and Men

 

¡¡¡Muy feliz miércoles!!!

 

Hace mucho que no escucho la PLAYLIST INDIE (me río porque hay algunas bandas y músicos soooo mainstream que no da, juaaa), y pensaba en ese deseo de algo nuevo que a veces me posee. Y no es que sea nueva, para nada, pero es la menos escuchada, la menos nutrida… a veces eso se traduce en nuevo e inexplorado. Y es muy loco todo esto, porque hoy toca hablar de las Agendas y Planners 2026 que gente muy apasionada del papel diseñó para acompañarnos con alegría y sello propio en el año nuevo. Ya estamos hablando de algo del año que viene. ¿Fuerte? ¿Un montón? Quizás. Sí. Pero también qué lindo :) Siento deseo de algo nuevo, de algo inexplorado…

 

 

¡Por un indie 2026!

 

 

¡Muy bienvenidos al Especial Agendas y Planners 2026 de Alma Singer!

 



Por falta de calendario 2026, las últimas páginas de mi actual agenda Monoblock, ilustrada por la genial Flo Meije, sirvieron para la foto :D Menos el vaso y el platito Rosachinezco, todo es de Dinduuuu :D Y el parche es lo más: lo compramos en una feria Juntas, pero no me acuerdo a quién… apesto (se agradece la data). Plasmé mi deseo de un 2026 lleno de color, espero que así sea :)

 


 

Vamos a elegir a nuestra bff de papel para el próximo año…

© Alma Singer
Diseño:Maira Gall.