BANNER SOMMELIER

ALMA SINGER TAKE ME OUT

Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas

Nati Kerbabian y el nacimiento de su ilustrada Serie Cortázar


 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Deja Vu – Gustavo Cerati

 

Sacar belleza de este caos es virtud

 

 

¡Muy feliz viernes!

 

 


Volvemos al barrio Rawson, dentro de Agronomía (pueden leer más sobre esta zona en esta nota de Liliana Podestá para La Nación). Volvemos a esa mágica mañana (con reel incluido) en la que tuve el placer de ver a Nati Kerbabian bocetar la fachada de uno de los edificios donde vivió Julio Cortázar. Frente a mis privilegiados ojos, Nati dio vida a la primera ilustración de la Serie Cortázar, que por supuesto se alojará en su multifacético emprendimiento Kuklas. Su sección de Ilustraciones, que no para de crecer, está feliz de recibir a un nuevo miembro honorable…

 





Entre trazos y palabras de una charla muy animada (que pasó por todo tipo de temática, la mayoría teñida de risas limpias), observé con mi cámara el metódico y rítmico proceso de creación de una ilustración de Nati.

 



Primero observa, luego boceta en lápiz, y desde todos los ángulos (va y viene, se para, contempla, plasma en papel, y sigue…), luego define en pluma (por suerte viaja con dos, que la que tuvo que comprar de urgencia en FADU en tiempos de estudio tuvo que salir al rescate de la prima donna, que se quedó flojita de tinta) y acentúa con pluma los detalles edilicios que hacen que ese edificio sea ese y ningún otro más. Lo dije antes y lo vuelvo a decir: ¡tiene un nivel de detalle asombroso! Y claro, se lo agradecemos a su profesión de arquitecta, que no le deja pasar una ;)

 

 






Así ilustra, ¿pero cómo poner en palabras la pasión de Nati? Pasión por Cortázar, por homenajearlo inmortalizando su morada de Agronomía, por ilustrar por ilustrar, por celebrar las decisiones arquitectónicas de sus colegas de antaño, por ser fiel a lo que ve lo máximo posible, por afianzar un patrimonio cultural nacional perpetuando su memoria en papel. Ojalá hubieran estado ahí conmigo ese día. Lo que vi fue mágico :)

 

 

Hablando de magias, aquí está la ilustración final…

 

 


Ilustrada a mano y coloreada digitalmente. Así trabaja Nati :)

   

Esta noche la subirá a su tienda online, y ahí también encontrarán las nuevas ilustraciones que vaya haciendo de esta serie: el café London City, Harrods (lugares que a él le encantaban) y más… Sigan sus novedades en @kuklas_handmade ;)

 



El precioso edificio queda en José Artigas 3246, y justo frente a ella, está la amable Plaza Carlos de la Púa (con mástil incluido, siempre me emocionan los mástiles en lugares públicos) para sentarse a leer (a Cortázar, cuá), descansar, charlar, pensar en nada.  

 


 



En la plaza está esta casita / buzón que oficia de biblioteca pública. El trato es simple: llevate un libro a cambio de otro que dejes vos :) Amo.

 

 

Y si de ilustraciones de Nati hablamos, no podemos dejar de inmortalizar en el blog a su noble proyecto #IlustroParaNoOlvidar, con cuenta propia de Instagram

 

Landhi, la nueva plataforma de arquitectura y decoración

 

PLAY | PLAYLIST ALMA | Peaches ft. Daniel Caesar, Giveon – Justin Bieber

 

 

¡Feliz viernes! La máxima expresión del networking de la arquitectura y la decoración encontró su hogar en Landhi, una nueva plataforma destinada a estas bellas industrias que llegó para revolucionar la comunidad del diseño y la forma de pensar / concretar una obra, desde el suelo.

 

 


Foto Jorgelina Tortirici & Asoc.

 

Queremos que Landhi sea una fuente de inspiración, con la que puedas contar con miles de imágenes para recorrer en busca de ideas, con la ventaja de saber que son trabajos reales de tu país y que podés contactar a los profesionales que lo hicieron. También buscamos generar una comunidad, entre profesionales, entre profesionales y usuarios, proveedores, etc. para ayudarnos ¡y quedar conectados entre todos!

 

 



 

¡Esto es brillante! Es un perfecto catálogo de profesionales bien diseñado, de fácil lectura y contacto, para pasar de la foto perfecta a tener algo así en tu propia casa, estudio, oficina, tienda, lo que sea…

 

A partir de tecnología basada en inteligencia artificial, Landhi identifica los gustos y preferencias de los usuarios, para poder presentarles proyectos y contenidos que sean de su interés. La plataforma ya se encuentra en Argentina y Brasil con más de 700 estudios registrados y más de 70.000 fotos de casi 4.000 proyectos.

 



Foto Mesopotamia BA

 

¿Y quiénes son los padres de Landhi?

 

Landhi fue ideado por Joaquín Fernández Gill y Martín Vaisberg antes de empezar el 2020. Cada uno desde su área, tenía vasta experiencia en startups habiendo trabajado juntos en algunas de ellas. Joaquín desde lo comercial y estratégico, y Martín en IT cubriendo toda el área de tecnología.

 

Durante el proceso de creación, investigación de negocios similares en otros países, análisis de inversiones y estrategias, surgen conversaciones con Pía Lang (apasionada del diseño y la decoración), quien al tener una relación de familia con Joaquín, se interesa por el proyecto. Pía estudió marketing y después de muchos años de empresa, se dedicó al estilismo y reciclado de muebles, con lo cual se sintió muy entusiasmada de poder formar parte de esta aventura.

 

 


Foto APA Arquitectura

 

Juntos empiezan este gran desafío y proyecto: generar la primer comunidad online en el país y en Latinoamérica de arquitectura y decoración, que una a los profesionales con el cliente final, abarcando todo el proceso, desde la inspiración; la generación de ideas; los estudios más destacados; la posibilidad de contactarlos; proveedores del rubro; market place y un sinfín de contenido de interés donde tanto profesionales como usuarios se nutran para informarse y conocer más sobre diseño y tendencias.

 

 

© Alma Singer
Diseño:Maira Gall.