PLAY | PLAYLIST ALMA
| Dear Theodosia
(feat. Ben Folds) – Regina Spektor
¡¡¡Feliz
viernes!!!
Feliz como una
perdiz porque es viernes y estoy cumpliendo mi deseo de completar los tres
posteos semanales del blog, ¡vamosssss! ¡Y
miren la joyita que tengo para hoy! ¿Les gustan los libros con locura? ¿Son de leerlos o sólo comprarlos para colorear la
biblioteca? (Si solo compran por facha LES RUEGO lean el copilado de cuentos “Cómo pronunciar cuchillo” – de hecho acá pueden leer ese cuento - de
Souvankham Thammavongsa). ¿Y el café?
¿Con las horneadas ricas que
usualmente lo acompañan? ¿Y las casas
con historia transformadas en librerías
y cafés? Con un solo sí me basta,
quédense que este post les va a copar…
Vamos a pasarla bien a Naesqui Libros, Café y Talleres y a Niño Librería en La Casa Vivero, ambos
espacios culturales y trascendentales situados en Villa Ortúzar :D
Naesqui Libros, Café y Talleres
Niño Librería en La Casa Vivero
Naesqui Libros, Café y
Talleres
En el verano, y
gracias a un taller de Flor Sanz y Val García Durán como éste (que justo fue
ayer), conocí a Naesqui Libros, Café y Talleres. Me interesó muchísimo la cruza divina
entre librería y café de especialidad, así que lo busqué en el mapa y lo retuve en la última neurona operativa de mi muy demandante
2025 para la primera oportunidad que se diera de visitarlo.
Esa oportunidad
llegó el 11 de marzo, cuando logré cuadrar reunión con Vero de Tienda Estacional
antes de un turno (que me cambiaría el año) con mi traumatólogo. Llegué con las
endorfinas a tope porque caminé desde Ugarte y Arribeños, Belgrano, a Charlone
1400, Villa Ortúzar, sin morir en el intento. Al contrario: llena de energía,
vida y alegría, por eso deslizo la sugerencia de que caminen lo máximo que
puedan (y lejos, ¡verán que pueden!). Nada oxigena más la cabeza que eso :D En
fin, ramas Verónica, ramas…
¡Llegamos
a Naesqui!
Después
pregunté si era un recorte de “Una esquina”
y me dijeron que sí pero también es un compilado
de los nombres de sus dueños. Se los debo: no los encuentro y mi neurona
solo está apta para retener ubicaciones geográficas, ji.
Miren qué maravilla
este lugar, tiene todo lo que me gusta: libros, libros, libros, libros, libros, libros,
libros, libros, libros, libros, libros, libros, libros, libros, libros, libros,
libros, libros, libros, libros, libros, libros y más libros, un mostrador lleno
de harinas felices (aunque esté eligiendo no comerlas), olorcito a café,
elección cromática en azul y blanco (ayuda que mi neurona no se disperse por
demás), mural barrial en negro, y cómodos asientos para reunirse y disfrutar…
Somos
un espacio cultural de encuentros
con libros, talleres con autoras y autores, y una cafetería donde podes desayunar, almorzar, merendar, “vermouthear”
(no te pierdas nuestras ya míticas picadas) y próximamente incluso tomar un
helado (Naescream). Fuente.
Escalera que va al salón del primer piso. “Espacio para 40 personas sentadas y una capacidad total de 80, equipo de sonido, proyector y todas las comodidades para que la presentación de tu libro sea como la soñaste”, cuentan acá. Buen dato, ¿no?
Si no me equivoco,
opté por una limonada (me llegan
indicios de frescura, por eso me animo a decir que fue limonada…), y Verito
eligió un café con… ¿fue yogur? En fin, sepan disculpar, a los
44 sin foto, no hay certeza. El punto es que estábamos las dos muy contentas con nuestras elecciones, agradecidas por el trato amable y
dispuestas a diseñar un 2025 en conjunto,
Tienda Estacional & Alma Singer súper amigas :D
Con este armadito divino, que fue el hit de una
noche del verano del año pasado en Tienda Estacional (cata de gin con agregados botánicos de la casa anfitriona), puedo
resumir que las bases de esta casa cultural (porque aporta contenido de valor
relacionado con la naturaleza fiel a sus estaciones, cosechas y diseño) se
delinearon esa mañana. Hoy sabemos que Tienda
Estacional abre fijo los viernes de 16 a 20hs, un sábado al mes con la Feria de la Fuente y con eventos especiales,
como lo que sucederá mañana sábado 17 de
mayo en toda la zona, una la edición de SACH #13 de
14 a 20hs (aquí la propuesta de Tienda Estacional).
Fue
hermoso verte Vero, tu energía y ganas de hacer cosas de calidad, con diseño y
sustentabilidad, es admirable :)
Antes de pasar a
la próxima parada, comparto parroquiales
de Naesqui que me parecen formidables (3era acepción por favor)…
Casa Naesqui, la membresía con
beneficios (10% de descuento en
libros, acumulable con las promociones bancarias de la librería + 10% de descuento en talleres + preventa de charlas y espectáculos + actividades exclusivas para socios + 1
café gratis mensual a elección (se puede cambiar por limonada o jugo), por
$10.000 por mes (precio 7/3/2025).
Recital de Koufequin en Naesqui para presentar
su nuevo libro (mañana 17 de mayo a las 15hs) + Diálogo entre Rep y Juan
Sasturain “Oesterheld, El eternauta y dos cascarudos sobrevivientes”
(el sábado 24 de mayo a las 18hs) + Encuentro de cine y literatura “Reuniones familiares en escena” con Flor
Sanz y Carolina Romano (sábado
31 de mayo de 17:30 a 19:30hs), y más, que verán siempre publicados acá.
¡Felicitaciones
chicos, y hasta la próxima!
https://linktr.ee/naesqui.librosycafe
https://www.facebook.com/naesqui.librosycafe
https://www.instagram.com/naesqui.librosycafe/
naesquitalleres@gmail.com
D: Charlone 1400, Villa Ortúzar.
H: Martes a viernes de 9 a 20hs. Sábados, domingos y feriados de 10 a 20hs. Lunes cerrado.
Niño Librería en La
Casa Vivero
Cuando María de Tienda Lechuga
anunció el cierre de Lechuga Café (lugar que supimos amar profundamente con Dindurrias), abrí la agenda y fui
borrando / pasando “ir a merendar a Café Lechuga” hasta nuestro tope, el jueves
3 de abril. El 6 cerraba y nosotros nos íbamos a pasar el finde a Plaza Canning. No pude antes (mi año estalló en marzo). Era el 3 o no iba a ser
nada. Y mala leche, fue nada, snif MAL. Llegamos 20 minutos después de que
cerraran para celebrar un cumpleaños privado. Lo que lloró Dindu (me faltan
emojisssss).
Pero por suerte…
¡Por
suerte teníamos enfrente a una librería (de narrativa, diseño, naturaleza,
infantil y juvenil) junto a un vivero y a un café! ¡Viva Niño Librería y La Casa Vivero por estar
ahí!
La lágrimas se
secaron (no literal POR DIORRRR) con las páginas llenas de aventuras que hojeó
Dindu tan pronto cruzamos el bello umbral de Niño, la librería del sello Niño Editor. Qué lugar feliz y maravilloso…
Fue como haber entrado al living de esa vieja tía
copada, amante de la literatura y bien sabida en cómo diseñar un entorno
cálido, que aparece de vez en cuando en pelis situadas en Brooklyn. Esa fue la
vibra que me dio el lugar, ji. Mi última neurona funciona así :D
Yo sabía que ahí,
además de librería, funciona un café y
un vivero, llamado La Casa Vivero. Lo sé
yo y mi Excel de “lugares para visitar para Alma Singer”, que me veía echando
pestes por no darle pelota desde 2017 (sorry man, fui madre, ji), aunque lo
nutra casi todas las semanas :D
La
Casa Vivero de Dani,
Leo y Guille Ridolfi, tres
hermanos dedicados al cultivo de café en
Buenos Aires y con una emocionante
historia familiar que pueden leer en esta nota de La Nación, escrita por Agustina Canaparo.
Ñaaaa, pica las tarjetas
ilustradas por Gabi de Rëgina, y aguante
que tengan los juegos de Tinkuy
:D
Despegué a Dindu
de los libros un toquecito para ir a sentarnos
y merendar. Bah, en realidad para que elija qué merendar, así podíamos
hacer el pedido y ella luego volver a mirar libros amorosa y respetuosamente :) El salón del café es tan cálido como la
librería (¿será de la misma tía neoyorkina?)…
Junto a nuestra mesa (como todas en la sala,
mueble viejito y querido), estaba este despliegue
de belleza postal: es la colección de estampillas
botánicas pertenecientes a Roberto
Víctor Ridolfi, en combinación con marcos y cristales de fotografía 6 x 6,
montado por sus tres hijos y
portadores de su herencia, su pasión por
la flora. ¡Hermoso legado chicos! (Paréntesis: esto lo sé porque le saqué
foto, básico) :D
Fue una merienda
hermosa, no solo por el lugar, la atención y los sabores que cada una eligió,
también porque fue confirmar (en mi caso una vez más, para Dindu puede que haya
sido su primera vez), que siempre que
una puerta se cierra, se abre una librería con vivero y café. Solo hay que
correr las lágrimas y buscarlo ;)
… Cursi
pero real, ¿no? :D
¡Gracias
Niño y hermanos Ridolfi por su maravillosa fusión de propuestas! ¡Hasta la próxima!
Y paren, que Alma Singer me urge a decir que están
actualmente con un sorteo con premios alucinantes para dos ganadores acá (se sortea el viernes 23 de mayo a
las 18hs) y que acá suceden cosas
especiales maravillosas, como la Pop Up Vereda que me perdí en noviembre. Síganlos
en las redes para enterarse de todo ;)
https://www.instagram.com/niniolibreria/
D: Donado 1652, Villa Ortúzar
H: Miércoles a domingo de 10 a 20hs.
Niño Editor
https://tienda.ninioeditor.com/
https://www.facebook.com/ninioeditor
https://www.instagram.com/ninioeditor/
ventas@ninioeditor.com
La Casa Vivero
https://www.instagram.com/lacasa.vivero/
D: Donado 1654, Villa Ortúzar
H: Jueves, viernes, sábado y domingo de 11 a 20hs
No hay comentarios
Publicar un comentario
For the love you bring won't mean a thing, unless you sing, sing, sing.