Sé
que es 9 de Julio y podría estar morseando en la cama todo lo que no descansé
este fin de semana para mí muy laboral, pero soy una mujer de palabra y les
prometí tres bonus track del viaje. Lo último, el cierre de valija, despacho y
avión. Nos volvemos a casa, a hacer patria, cuando terminen de leer la Ruta del
Fútbol, Postales de Supermercados y a la Sommelier de Cuadernos On The Road
(por supuesto ese ítem no iba a quedar desatendido). Lo que les debo es el Sorteo de Julio… ¿o acaso les estoy dando más tiempo para que se anoten los que
todavía no lo hicieron? ;) En fin, allá
vamos…
Mostrando entradas con la etiqueta on the road 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta on the road 2012. Mostrar todas las entradas
Aprovechamos el fin de semana largo…
9/7/12 -
- 8 singers
Etiquetas:
compras,
lugares,
on the road 2012,
paseos,
Sommelier de Cuadernos
Alma Singer I | La Ruta del Fútbol
Hola
chicos, hombres, varones… sé que son tres los que están ahí, pero son tan
importantes como mi vieja que me comenta casi todos los posts jajajaj! Este
post fue pensado especialmente para ustedes e impulsado por la necesidad de Mr.
P de peregrinar a la mayor cantidad de estadios europeos posibles. Así que acá
vamos, con los cortos y la camiseta de River bien puesta…
El primer domicilio de la Redonda que vimos
fue en Roma, más precisamente en el Estadio Olímpico de Roma, donde juegan los
equipos de la Roma y la Lazio, y en 1960 se hicieron los juegos olímpicos
(gracias Mr. P por la data). ¿No es re loco que sea el estadio del RIVER – boca
romanos?
Si
lo visitan un día intensamente soleado, pónganse dos pares de anteojos oscuros
porque el camino (¿de mármol?) que los lleva hasta el estadio es tan blanco que
los deja ciego. Y hay escalones. Pueden tropezarse. Feo.
Stadio Olimpico di
Roma
http://www.stadiodi.it/olimpico-roma/
El
próximo estadio fue de casualidad (bueno, no tan casual: cuando Mr. P veía una
pelota en un cartel, iba a por ella).
Así llegamos al Stadio Artemio Franchi di Siena (a no confundirse con el de
Firenze). Chiquito y acogedor cuando arena de corridas medievales. Acá no
ruedan pelotas, ruedan cabezas ¡cua!
Stadio Artemio
Franchi di Siena
http://www.stadiodi.it/siena/
Luego
aparece Firenze y aparecen dos, no una, canchas de fútbol. Como carnadas
turistas caímos en la primera pensando que era un poco chica para ser de la
Fiorentina pero le sacamos fotos igual…
Después
nos subimos al auto, seguimos bordeando este enorme predio verde y vemos,
finalmente, el Estadio Artemio Franchi de la Fiorentina. Todavía se siente la
vibra del batigol…
Stadio Artemio Franchi
http://www.stadiodi.it/firenze/
Ya
bien al norte, y un poco perdidos gracias a las obras viales de Milano,
llegamos al San Siro, uno más que pertenece a la ciudad (y a Madonna, a pocos
días de nuestro paso), así que vale tanto para el Milan como para el Inter. Enorme
monstruo de cemento…
Stadio San Siro
http://www.stadiodi.it/sansiro-milano/
Y
ya que estamos nos tomamos un tranvía y vamos a conocer el Stadio delle Alpi,
de la Juventus, la nave nodriza del calcio italiano. Caminamos MUCHO para
llegar acá, más le valía ser una bestia impactante con shopping (y baños)
incluidos. Nota al fan: acá hay museo y se puede entrar a hacer el tour.
Stadio delle Alpi –
della Juventus
http://www.stadiodi.it/juventus/
En
el Sur de Francia se deben seguir divirtiendo con duelos de espadas y sopapos
de guantes blancos porque nunca nos topamos con una cancha. Tuvimos que llegar
a Barcelona para volver a pisar el pasto (figuradamente), y por supuesto fuimos
a ver el estadio Camp Nou del Barça. Está claro, la Meca del fútbol mundial, al
menos hoy por hoy, tiene residencia en tierras catalanas, y para entrar hay que
ponerse con €22 (o €16 si tenés una amiga que vende entradas y te hace pasar
por estudiante… yeah!). Vayámos a hacer el tour virtual…
Cada puerta está escoltada por asociaciones de
fanáticos del Barça.
Te reciben Messi, Puyol, moi moi Pep Guardiola y
otros gladiadores de la camiseta azul grana.
El estadio con una filosofía y un muy buen
marketing… y unos colores espantosos de asientos.
La sala de prensa.
El vestuario de visitantes.
El pasillo de salida a la cancha, ¡y mirá quién
jugó acá!
Lo más cerca que llegás a la cancha.
Las cabinas donde la prensa mira, relata y redacta
las grandes hazañas del Barça.
Y la despedida, que te la dan todos los integrantes
del equipo (y te la dan también en el mega store de souvenis y camisetas:
claro, te pueden cobrar lo que quieran por las camisetas de dioses terrenales).
Camp Nou del
Barcelona
http://www.fcbarcelona.es/camp-nou
http://www.fcbarcelona.es/camp-nou/museo/
Con
este gol de media cancha, nos despedimos de las canchas europeas. Quiero
agradecerle públicamentea Mr. P por haberse copado con los tiempos en cada una,
cada parada fue casi imperceptible :)
Etiquetas:
on the road 2012,
paseos
Alma Singer II | Postales de Supermercados
El
arte de sacar fotos en un supermercado es casi tan peligroso como ser la marca
personal de un mafioso. En cualquier momento se te puede aparecer un flaco de
seguridad para nada amable que te ordena que no saques fotos, así que con mucha
adrenalina y pocos clicks premeditados, les comparto realidades domésticas de
otros países…
Supermercado de
Amsterdam
El
que más me gustó, casi me compro hasta leche para traerme a casa cuatro semanas
después, ¡al pedo! Además estaban re pro Holanda por la Euro Copa 2012, y
tienen un sector de descartables para fiestas que la rompe.
Starbucks Berlín
No
nos topamos con un súper así que me tuve que contentar con estas graciosas
botellas del Starbucks que me salvó una tarde más fría de lo esperada (¡yo
quiero en Argentina el frappuccino en botella!).
Supermercado Roma
Acá
me jugué rápido para trarme el recuerdo de Mulino Bianco, la marca italiana más
adictiva de harinas.
Supermercado Siena
Era
alucinante y tan bien dispuesto que te quedabas con gana de comprarlo todo. Miren
cómo presentaban las harinas…
Supermercado Cassis
En
el primer mundo también hay descuentos y Knorr, como para que no extrañes ni la
sopa.
Supermercado
Aix-en-Provence
El
packaging escrito en francés tiene un charme especial, ¡oh por Dior! ¿Qué es
esto? ¡Qué me importa, quiero comprar todo!
Listo
chicos, pasemos por caja, no nos olvidemos de empaquetar todo en bolsas
reusables y vayamos por fin al último post de hoy…
Etiquetas:
compras,
inspiración,
on the road 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)