PLAY | PLAYLIST ALMA | “Golden” Official Lyric Video | KPop Demon Hunters
¡¡¡Muy feliz lunes!!!
Amo amo amo el microcentro porteño, y esa pasión siempre me lleva a armar
planes para visitarlo, ¡y con Dindu es un must en vacaciones, especialmente de
invierno! :D
El
lunes pasado publiqué toooodo lo que hicimos estas vacaciones acá,
pero dejé para hoy todo lo que hicimos el primer martes: día realmente completo en el centro (tan completo
que tuvo su propio reel), con muchos planes y unas pilas que no pensé que yo
tenía cargadas (porque Dindu, re, ¡ni una pizca de duda que mi cabra ariana iba
a poder!). Venga, vamos a pasear…
¡Microcentro, allá vamos!
La idea original era ir a almorzar y de ahí seguir, pero una invitación muy
especial hizo que adelantáramos la llega a las 11hs de la mañana…
Mr. P se puso la 10, la 20 y todas las gloriosas camisetas del mundo cuando
se copó siendo el conductor de la tía Beba + Eldita a internarse para su
operación de corazón. Este hecho para nada menor, hizo que tengamos que ir al
centro en auto (en vez de subte, Dindu ama usarlo, es plan en sí mismo),
¡gracias amore por ser el Cabify más copado del planetaaaaaa!
Lo liberamos en la puerta de mítico bar Mar Azul, en Tucumán
1700, donde conocí a Lou cuando me citó para entregarme mi primera compra en su
amado y muy extrañando Almacén de Lou, snifff. ¡Volveremos Dindina a tomar una lágrima seguramente hervida y un
tostado de jamón y queso como lo que a vos te gustan! :D Trazos de historia en
la zona de mi amada facultad, mil vidas atrás…
Ahí saqué la cámara de fotos (me
acabo de dar cuenta que jamás las descargué en la compu… en fin, quedarán ahí
hasta que recuerde en qué tarjeta están, ji), y Dindu también jugó a ser
vintage y sacó las suyas…
Les debo las fotos de mi nena, están re buenas :D
Llegamos al primer destino del día, al Paseo La Plaza, en Av.
Corrientes 1660. Y con quién se encontró Dindina, meu Deus…
Tralalero tralalá y la la la, ¡cómo le gustan!
Recorrimos el siempre vibrante
complejo teatral hasta llegar a
la Sala Casals, Espacio Orsai. Acá pueden ver los próximos eventos en este espacio,
nosotras fuimos invitadas a ver el mágico concierto
Bailan Los Juguetes - Canciones mexicanas de Cri Cri de Canta y No Llores, el colectivo artístico dedicado a difundir la cultura #argenmex
dirigido por Vane Alanís, genia total, artista sensible
y amada facilitadora de espacios para
las infancias que adoramos y hemos disfrutado un montón con Dindu en sus
primeros años (jamás me cansaré de recomendar a Kindermusik)…
Esta banda es IMPRESIONANTE de verdad: emociona hasta las lágrimas cómo tocan, te hacen pararte
y bailar, y agradecer también que espacios así existan, cultivando la riqueza
cultural de todos :D Tuvimos el placer de ver en vivo a Vane (voz), Fini Méndez (voz), Ale Montaldo (teclado), Ale Lera
(guitarra), Agus Barbieri (percusión), y Santi Castellani (vientos).
La experiencia fue hermosa, emocionante y más que recomendable: sigan a Canta y No Llores para enterarse nuevas fechas, lanzamientos musicales y
magias para oir y sentir con el corazón :)
Después de abrazar a Vane y agradecerle tanta magia, salimos con brum brum
en la panza. Por suerte, el pasaje
gastronómico Manduca estaba a pasos nomaisssss…
Dindu es fan
consagrada de KOKO
bao bar y yo soy la suya
por elegir este tipo de comida a McDonald’s :p
Siempre hay juegos para esperar la comida con paciencia
:)
¡Y siempre hay un festín feliz cuando elegimos Koko! Dindu va por los dumplings
de langostinos y cerdo, y yo caigo redonda por el bao que más me tiente en ese momento. Elegí el de bondiola si mal
no recuerdo, y enloquecí con las papas +
salsita alioli (son adictivas), pero el gran aplauso lo tuvo su limonada, ¡poción mágica refrescante! ¡Qué lugar feliz para comer! :D
Con la panza llena y el corazón recontra contento (porque además el equipo
es amable, y eso siempre suma…), salimos por Corrientes para buscar más
aventuras…
¡Gracias súper héroes humanos por existir!
Y gracias por ser
tan colorido barrio San Nicolás :)
Llegamos al Congreso de la Nación…
… Y de ahí derechito a su Biblioteca, pública y gratuita :)
La entrada es gratuita, sólo hay que presentar DNI físico
para entrar. Abre de lunes a
viernes de 8 a 23hs + sábados y domingos de 10 a 20hs en Hipólito Yrigoyen 1750, CABA, y Jimena, la responsable de la Sala
Infantil María Elena Walsh, es un amor :)
La cantidad de libros es impresionante, podés elegir lo
que quieras, todo organizado en géneros. La única consigna es no guardarlos una vez
consultados, hay que dejarlos en la mesa donde estuviste sentado o en el
mostrador. Ellos luego lo guardan donde corresponde :) Ahí Dindu aprovechó para
leer y yo para laburar un poquín (y descansar mi cuerpecito deseoso de siesta
juaaa).
También recorrimos
la muestra homenaje fotográfica histórica al arquitecto Virginio Colombo. Acá hay más info, la pueden visitar hasta el 19 de diciembre de este año
:)
La próxima parada era visitar la Catedral Metropolitana, porque
Dindu quería volver a visitar la tumba
de San Martín (había ido con el cole poco tiempo antes). Podríamos haber
caminado hasta allá pero POR SUERTE ME ILUMINÉ y tomamos el subte: no sólo por
un tema de no tirar demasiado la soga física (especialmente la mía, juaaa),
pero porque uno piensa que tiene mil horas y no, el tiempo pasa volando, la
cita de las 17:30hs era inamovible ;)
¡Y el subte siempre es plan!
¡Esta nena es un show!
En una cinta de como 5 minutos, capturé todo lo que recuerda de su visita escolar a Plaza de Mayo, de la Casa Rosada, del Cabildo y obvio de San Martín en su última morada.
¿Sabían que está enterrado inclinado? ¡Plop! En esta nota pueden leer más. Gracias hijita
por contarme tanto :)
Seguimos caminando
más, confiando el dato de Google Maps de un café de especialidad para merendar…
¡Y no nos defraudó!
Posta
sos bueno posta :)
Esta Posta (hay más) queda en Av. Pres.
Roque Sáenz Peña 815, y fue un cálido refugio para ese incipiente y frío
atardecer de julio. Nos atendieron con
una paz y buena onda que terminé de confirmar ahí mismo que estaba siendo un
día perfecto. Y deliciosamente perfecto…
Dindu feliz con
sumarse un pan de chocolate post
foto (no saben lo que fue resistirme a probar bocado, ¡es el bff de un buen
latte! Y jamás lo termina, siempre lo llevamos a casa y nadie se lo come – yo
porque determiné que no puedo –, una cosa de LOCOSSSSS). Y el latte estaba MOOOOOY rico :)
Última caminata más, hasta llegar al Teatro Gran Rex…
¡A ver La Sirenita
con la banda más linda!
JAJAJAJAJAJAJA LLORO DE RISA VANEEE, va para vos querida
:D
Bue, volvamos al remate del día, ¡La
Sirenita! Es la primera historia de Disney, sacando a Bambi, que recuerdo
haber tenido consciencia, es un clásico en mi vida (aunque no es mi favorita,
vale aclarar a nadie porque a nadie le importa juaaaaaaa…), y es un lujazo
decir que esta súper obra ESTÁ HECHA EN ARGENTINA, con actores y crew local ¡un
orgullo! Vale plagiarme…
Nos maravillamos y
nos reímos MUCHÍSIMO (especialmente con Evenlyn Botto y José María Listorti). Todo el cast está bárbaro (y el príncipe
Eric está bárbaro… señora mayor usté no acaba de decir eso)
y se merece una ovación de pie la producción, escenografía y vestuario, las
canciones inéditas y la nueva forma de contar la historia :D Amo que se haya
adaptado tan bien para el teatro, y jugar con esa altura descomunal del venue para dar sensación de profundidad
de mar :D
Al salir, abrazamos y nos despedimos de todos, hasta del Obelisco, al que siempre quiero volver
a ver :) Una vez más nos metimos en la boca humeante del subterráneo y volvimos
a casa, felices por un gran día de vacaciones de invierno juntas :)
¡¡¡Gracias hijita por llegar y hacer que mi vida sea más
mágica!!!
¡Gran comienzo de semana a todos!
Fotos por Vero Mariani.
No hay comentarios
Publicar un comentario
For the love you bring won't mean a thing, unless you sing, sing, sing.